El Diario Electrónico

El "Muro del BOPE": la táctica con la que la policía de Río acorraló al Comando Vermelho

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El operativo dejó más de 120 muertos y un centenar de detenidos en las favelas de Penha y Alemão. Las fuerzas especiales cariocas desplegaron una inédita maniobra para empujar a los narcos hacia la selva de la Serra da Misericórdia.

La policía de Río de Janeiro ejecutó una de las operaciones más sangrientas de los últimos años contra el Comando Vermelho, la organización criminal más temida de Brasil. Con un saldo de más de 120 muertos, un centenar de detenidos y cuatro policías fallecidos, las fuerzas de seguridad aplicaron una estrategia bautizada como "Muro del BOPE", en referencia al Batallón de Operaciones Policiales Especiales.

La maniobra

El plan fue detallado por el secretario de la Policía Militar, Marcelo de Menezes, durante una conferencia de prensa citada por el portal G1. La táctica consistió en formar una línea de contención de agentes en la parte más alta de la Serra da Misericórdia, zona montañosa que separa las favelas de Penha y Alemão, al norte de Río.

"Desplegamos las tropas por todo el terreno. La diferencia, respecto a otras operaciones, fue la incursión de agentes del BOPE en la parte más alta de la montaña. Esta acción creó lo que llamamos el 'Muro del BOPE': una línea de contención que empujó a los delincuentes hacia la cima", explicó De Menezes.

El despliegue logró acorralar a los 'soldados' del Comando Vermelho y forzarlos a retroceder hacia la mata atlántica, el bosque natural que rodea ambas comunidades.

Objetivo y consecuencias

Según el funcionario, la estrategia buscó "proteger a la población civil" y evitar enfrentamientos dentro de las zonas habitadas. "La mayoría de los tiroteos, o prácticamente todos, ocurrieron en la zona boscosa", precisó.

El secretario de la Policía Civil, Felipe Curi, confirmó que en el bosque lindero se hallaron 63 cuerpos, y el secretario de Seguridad Pública, Víctor Santos, agregó que el operativo fue resultado de una investigación de casi un año, en la que participaron fuerzas de Río y de otros estados, especialmente Pará.

"Las víctimas son las cuatro personas inocentes que recibieron disparos y los cuatro policías que fallecieron", indicó Santos, quien reconoció la existencia de daños colaterales durante la acción.

Un operativo sin precedentes

La estrategia del "Muro del BOPE" marca un nuevo capítulo en la guerra abierta entre el Estado brasileño y el Comando Vermelho. La maniobra, inédita por su escala y coordinación, buscó recuperar el control territorial en las favelas dominadas por la organización, aunque a un costo humano altísimo.

Ver más:
También te puede interesar...