Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
A 3 días de las legislativas, circula un correo falso enviado desde [email protected]
que exige "regularizar" una supuesta infracción. El link lleva a una web trucha que pide datos personales y bancarios. La Justicia Nacional Electoral lo desmintió y recordó el único sitio válido para consultas.
Lead. En plena previa de las elecciones legislativas 2025 comenzó a girar un phishing con máscara de "Mi Argentina". El correo remitido desde [email protected]

intimida por una presunta multa por no haber votado y deriva a una página falsa donde se solicitan datos personales y de tarjeta de crédito.
Qué hay detrás del mail
El mecanismo es el clásico combo de ingeniería social + diseño que imita portales oficiales. Al completar el formulario, los ciberdelincuentes capturan la información y la usan para compras online, ingreso a cuentas bancarias o robo de contraseñas en redes sociales. No es nuevo: antes y después de cada comicio, reaparecen clones de páginas del Gobierno o de la Cámara Nacional Electoral para cosechar datos.
La desmentida oficial
Desde la Justicia Nacional Electoral emitieron un aviso categórico: "Queremos aclarar que desde la Justicia Nacional Electoral no se envía ningún correo electrónico de esta índole y que la única manera de corroborar la situación del elector es ingresando al sitio https://infractores.padron.gov.ar/".
Traducción: si no es infractores.padron.gov.ar, no va.
Qué podés y qué no debés hacer
No ingreses datos personales ni bancarios en formularios que te llegan por enlaces.
Chequeá siempre la dirección web antes de escribir cualquier información.
Desconfiá de textos alarmistas o "urgentes" que te apuran con sanciones.
No hagas clic en links de WhatsApp, SMS o redes sin verificar su autenticidad.
En duda, consultá directo con la Cámara Nacional Electoral o escribí a mano la URL oficial en tu navegador.
¿Ya diste datos de tu tarjeta? Llamá ya al banco o a la emisora para bloquearla y evitar cargos no autorizados.
Ojo con el mito de la multa
No haber votado ni tener una multa impaga no te impide participar en la próxima elección. El texto oficial recuerda que la sanción económica por no votar va de $50 a $500, pero no bloquea tu derecho al sufragio.
En resumen
El objetivo del correo trucho es simple: robar información sensible aprovechando la confusión del clima electoral. La vacuna es igual de simple: sitios oficiales, verificación y cero clics impulsivos. Para saber si figurás como infractor, usá infractores.padron.gov.ar y nada más.