Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos al día siguiente de las elecciones. El contacto reafirma los guiños políticos entre ambos, en medio de la búsqueda de acuerdos parlamentarios para avanzar con las reformas.
El presidente Javier Milei y el exmandatario Mauricio Macri retomaron el contacto este lunes, tras el contundente triunfo electoral de La Libertad Avanza en gran parte del país. Según confirmaron fuentes de Casa Rosada, la conversación fue telefónica, se realizó al mediodía y se extendió por unos diez minutos, sin que trascendieran mayores detalles.
El domingo por la noche, ambos dirigentes ya habían intercambiado mensajes públicos a través de las redes sociales. Mientras Milei cerraba su discurso en el búnker libertario, Macri escribió: "Mis felicitaciones a LLA, al Presidente Milei y, especialmente, a todos los argentinos que hoy apoyaron el cambio. Este resultado electoral sobresaliente renueva las esperanzas en nuestro país. No perdamos esta oportunidad única para producir las transformaciones pendientes y dejar atrás el pasado para siempre". El Presidente respondió con un breve "Muchas gracias, presi".
Durante su discurso en el Hotel Libertador, Milei recordó también el encuentro que ambos mantuvieron hace más de dos años. "Estamos a poquito más de dos años de aquella reunión en Acassuso, convocada por el presidente Macri, donde decidimos aunar fuerzas para derrotar al populismo", señaló. El mandatario reiteró esa idea en entrevistas concedidas al día siguiente.
A fines de septiembre y comienzos de octubre, Milei y Macri habían mantenido reuniones reservadas en la quinta presidencial de Olivos, con la mediación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien se consolidó como interlocutor entre ambos espacios.
Antes de los comicios, el fundador del PRO había expresado su disposición a colaborar con el Gobierno libertario: "Milei debe convocar al diálogo, con humildad y honestidad, y aceptar una oposición constructiva que aporte propuestas desde cada rincón del país para realizar las reformas necesarias que nos harán cambiar", sostuvo entonces.
Macri deberá ahora ordenar la bancada amarilla en el Congreso, donde si bien el PRO perdió representación, sus votos resultan clave para que el oficialismo pueda avanzar con las iniciativas económicas y laborales que planea enviar al Parlamento.
Milei, en su mensaje del domingo, reforzó esa línea de búsqueda de consensos. "Durante los próximos dos años tenemos que afianzar el camino reformista que emprendimos para dar vuelta de una vez y para siempre la historia argentina. El nuevo Congreso será fundamental para asegurar este cambio de rumbo", expresó.
Y concluyó: "Queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir estos acuerdos. En definitiva, ahora sí podremos transformar en leyes las consignas del Pacto de Mayo y sentar las bases de una Argentina distinta, una Argentina que hoy en día no nos podemos ni siquiera imaginar".