El Diario Electrónico

La Corte Suprema confirmó dos condenas contra Guillermo Moreno e inhabilitó al exfuncionario para ejercer cargos públicos

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El máximo tribunal dejó firmes las sentencias por el cotillón anti-Clarín y por amenazas en una asamblea de Papel Prensa. Ahora la Justicia deberá unificar las penas y notificarle la inhabilitación. Una fuente judicial advirtió que, si la condena supera los tres años, Moreno podría perder su libertad.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó este martes dos condenas contra el exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno: una por la compra de cotillón con consignas contra el Grupo Clarín y otra por amenazas en una asamblea de Papel Prensa. Con estas resoluciones, ambas sentencias quedan firmes y deberán ejecutarse.

El tribunal integrado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazó los recursos de queja presentados por la defensa del exfuncionario. Ahora, un tribunal de ejecución deberá unificar las penas y notificarle su inhabilitación para ocupar cargos públicos. "Si la pena unificada es de más de tres años, su libertad puede correr peligro", advirtió una fuente vinculada al expediente.

Moreno, quien ya cuenta con otra condena pendiente por manipular datos del INDEC entre 2006 y 2007, había sido sentenciado en 2022 por amenazas durante una reunión de accionistas de Papel Prensa. En ese encuentro, según la causa, ingresó con guantes de boxeo y un casco de sparring, y desafió a los presentes con frases como: "Acá no se vota nada. Las mujeres para atrás y demos la pelea que hay que dar".

Por ese episodio, el Tribunal Oral Federal N°8 lo condenó a dos años de prisión en suspenso y seis meses de inhabilitación para ejercer cargos públicos. La decisión fue confirmada por la Cámara de Casación, que consideró que "no se verificó violación alguna al principio de congruencia ni al derecho de defensa en juicio".

La otra causa ratificada por la Corte involucra el uso de fondos públicos para financiar cotillón con mensajes contra el Grupo Clarín entre 2011 y 2013. Según el fallo del Tribunal Oral Federal N°7, se trató de gigantografías, banderas, globos y stickers con leyendas como "Clarín Miente" o "Cadena Nacional del desánimo". En diciembre de 2017, Moreno fue condenado a dos años y seis meses de prisión en suspenso e inhabilitación absoluta y perpetua.

"Pueden inhabilitarme, pero yo hago parto de proyectos colectivos, no de proyectos individuales", había dicho irónicamente el exfuncionario al conocer la sentencia.

Ambas resoluciones fueron confirmadas de manera definitiva por la Corte Suprema, lo que deja a Guillermo Moreno inhabilitado para ejercer cargos públicos y a la espera de la unificación de las penas que determinará si deberá cumplir prisión efectiva.

También te puede interesar...