Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Con vuelos directos, playas emblemáticas y opciones para todos los presupuestos, la "Cidade Maravilhosa" se consolida como el destino más buscado para las vacaciones del próximo año.
Río de Janeiro vuelve a figurar entre los destinos más elegidos por los argentinos para el verano 2026. Su cercanía, la amplia oferta de vuelos directos y la variedad de precios y experiencias convierten a la ciudad brasileña en una alternativa ideal para quienes buscan playa, cultura y clima cálido sin alejarse demasiado.
Según datos de Embratur, la llegada de turistas argentinos a Brasil aumentó 94% en los primeros siete meses de 2025, lo que llevó a las aerolíneas a reforzar sus rutas. Aerolíneas Argentinas, GOL y Flybondi ofrecen actualmente hasta tres vuelos diarios desde Buenos Aires y Córdoba hacia Río de Janeiro.
Cuánto cuesta viajar a Río
El gasto promedio por persona ronda entre US$1.200 y US$1.500 por una semana completa, incluyendo vuelos, alojamiento, comidas y actividades.
Precios estimativos (octubre 2025):
- ?? Vuelos ida y vuelta: desde US$450 (Buenos Aires) y US$520 (Córdoba).
- ? Hoteles 3 estrellas en Copacabana o Ipanema: desde US$80 la noche, con desayuno incluido.
- ?? Comidas: un almuerzo cuesta entre 40 y 60 reales (US$7 a US$10).
- ?? Atracciones: ingresar al Cristo Redentor o al Pan de Azúcar cuesta entre 50 y 120 reales (US$10 a US$22).
En total, una pareja puede gastar alrededor de 15.000 reales (unos US$2.800) por una semana, aunque el monto varía según el nivel de confort y las excursiones contratadas.
Qué hacer en Río este verano
Además de las icónicas playas de Copacabana, Ipanema y Leblón, la ciudad ofrece rincones más tranquilos como Prainha, Grumari y Recreio dos Bandeirantes, ideales para quienes buscan escapar del bullicio urbano.
Entre las experiencias imperdibles:
- Subir al Cristo Redentor y al Pan de Azúcar para disfrutar las mejores vistas de la ciudad.
- Recorrer la Escalera de Selarón y el Jardín Botánico.
- Visitar el Museo del Mañana, en la zona portuaria.
- Presenciar la puesta de sol en el Arpoador, punto clásico para locales y turistas.
Con su mezcla de playas paradisíacas, ritmo urbano y clima tropical, Río de Janeiro se perfila como uno de los destinos más atractivos y accesibles para los viajeros argentinos en el verano 2026.