Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Presidente prepara los cambios para después de las elecciones. Busca consolidar un equipo alineado con sus asesores más cercanos y con foco en la economía, la diplomacia y la reforma judicial.
El presidente Javier Milei comenzó a delinear la composición de su nuevo gabinete, que será anunciado oficialmente después de las elecciones nacionales. Entre los principales cambios se destaca la posible designación de Pablo Quirno al frente de la Cancillería y de Sebastián Amerio como ministro de Justicia.
Según fuentes oficiales, Milei le propondrá a Quirno asumir en reemplazo de Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia días atrás. Actual secretario de Finanzas y hombre de confianza del ministro de Economía Luis "Toto" Caputo, Quirno ya se desempeña además como secretario de Relaciones Económicas Internacionales, cargo desde el cual encabezó gestiones con fondos e inversores del exterior.
El perfil técnico y la cercanía con el equipo económico lo posicionan como un candidato clave para reforzar el vínculo entre la diplomacia y la agenda financiera internacional, uno de los ejes estratégicos del Gobierno.
En paralelo, tras la salida de Mariano Cúneo Libarona, el principal nombre que suena para el Ministerio de Justicia es el de Sebastián Amerio, actual secretario de Justicia y colaborador directo del asesor presidencial Santiago Caputo.
Desde la Casa Rosada destacan que su eventual designación apuntaría a "fortalecer la confianza interna del gabinete" y consolidar el diálogo con el Poder Judicial, en especial con los tribunales federales de Comodoro Py, frente a las reformas judiciales que el oficialismo proyecta impulsar.
Con estas definiciones, Milei busca perfilar un gabinete de segunda etapa centrado en la estabilidad económica, la política exterior y la coordinación institucional, con figuras de su máxima confianza en los puestos más sensibles del Gobierno.