Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El presidente estadounidense pidió a Rusia y Ucrania cesar el enfrentamiento y anticipó posibles avances diplomáticos en los próximos días.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este martes que decidió aplazar la cumbre con su par ruso, Vladímir Putin, inicialmente prevista para dentro de dos semanas, al considerar que el encuentro "no tendría sentido" mientras persista la falta de avances concretos en el conflicto entre Rusia y Ucrania.
"No quiero una reunión inútil. No quiero perder el tiempo", respondió el mandatario a los periodistas en la Casa Blanca al justificar el aplazamiento.
Durante un acto por la festividad india del Diwali, Trump llamó a las partes a detener la ofensiva militar: "Vayan a la línea de batalla. Se retiran y regresan a casa, porque hay dos países que se están matando mutuamente", expresó, al tiempo que pidió una desescalada inmediata y anunció que en los "próximos dos días" informará sobre avances diplomáticos.
Fuentes citadas por agencias internacionales (AFP, AP y EFE) confirmaron que la Casa Blanca descartó una reunión inmediata entre Trump y Putin, luego de que el Kremlin planteara nuevas condiciones para el diálogo. "No hay planes para que el presidente Trump se reúna con el presidente Putin en el futuro inmediato", señaló un vocero.
Hasta hace pocos días, el mandatario estadounidense se mostraba entusiasmado con la posibilidad de un encuentro en Budapest, al que había calificado como "un avance importante". Según explicó, su intención era abordar directamente el conflicto ucraniano y la provisión de armamento, confiando en su "capacidad personal" para lograr un acuerdo.
Sin embargo, Moscú endureció su posición. El canciller ruso Serguéi Lavrov descartó un alto el fuego y advirtió que cualquier negociación solo será posible si se abordan "las causas originales del conflicto", entre ellas las aspiraciones de Kiev a ingresar en la OTAN y "la protección de la población rusoparlante".
En paralelo, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky y líderes de la Unión Europea respaldaron el llamado de Trump a frenar las hostilidades y usar la actual línea de contacto como base para las conversaciones, propuesta que Rusia rechazó por considerarla "contradictoria con lo acordado en Alaska".
En este contexto, también fue suspendida la reunión prevista entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y Lavrov, debido a diferencias sobre la posibilidad de un cese de fuego. Según CNN, ambos diplomáticos acordaron continuar los contactos por vía telefónica.
Tanto Washington como Moscú reconocieron que una nueva cumbre entre Trump y Putin requerirá una preparación cuidadosa, afectada por cuestiones logísticas, la situación militar en el frente y la orden de arresto vigente contra Putin dictada por la Corte Penal Internacional.