El Diario Electrónico

Cae en Perú el ladero de "Pequeño J": octavo detenido por el triple femicidio de Florencio Varela

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Matías Agustín Ozorio, señalado como mano derecha del presunto narco "Pequeño J", fue arrestado en Lima tras un operativo de la Policía Nacional de Perú junto a Interpol. La ministra Patricia Bullrich confirmó que se iniciará su extradición a la Argentina.

El círculo sobre el triple femicidio que conmociona a Florencio Varela se estrecha cada vez más. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció en su cuenta de X que "el prófugo Matías Agustín Ozorio fue detenido en la ciudad de Lima, en un trabajo conjunto de la Policía Nacional de Perú e Interpol de PFA".

Ozorio, considerado la sombra de "Pequeño J" —acusado de ser el autor intelectual del secuestro, tortura y ejecución de Brenda del Castillo (20), Lara Gutiérrez (15) y Morena Verdi (20)— se convirtió en el octavo detenido de la causa.

La trama de los crímenes

Las tres jóvenes habían sido vistas por última vez el 19 de septiembre, tras aceptar la invitación a una supuesta fiesta en Bajo Flores. La reunión fue en realidad una trampa: fueron llevadas a una casa en Florencio Varela, donde permanecieron cautivas hasta su asesinato. Cinco días después, en un allanamiento en Villa Vatteone, sus cuerpos aparecieron enterrados en una fosa.

El presunto instigador, "Pequeño J", continúa prófugo con un pedido de captura internacional.

Una seguidilla de capturas

El caso ya acumula ocho arrestos. Los primeros en caer fueron Magalí Celeste González Guerrero (28), Andrés Maximiliano Parra (18), Iara Daniela Ibarra (19) y Miguel Ángel Villanueva Silva (27), trasladados al penal de Melchor Romero.

Luego, durante el fin de semana, fue detenido Víctor Sotacuro Lázaro en Villazón, Bolivia, junto a Ariel Giménez, acusado de cavar la fosa donde fueron halladas las víctimas. El lunes, la Policía atrapó a Florencia Ibáñez, sobrina de Sotacuro, quien viajaba en el mismo auto la noche del crimen.

Finalmente, este martes llegó la captura de Ozorio en Perú, apenas horas después de que la PFA realizara cuatro allanamientos en la madrugada en busca del prófugo.

Extradición en marcha

"Estamos trabajando su extradición a la Argentina", completó Bullrich en su mensaje, publicado poco después de las 19.

Ozorio, que se movía en asentamientos como Villa 21.24, Zavaleta y la 1-11-14, habría intentado ocultarse tras el hallazgo de los cuerpos y la vinculación directa con "Pequeño J". Al ser arrestado en Lima, alegó que había llegado al país "engañado por un narco mafioso".

La investigación avanza ahora sobre el paradero del jefe máximo de la organización. La cacería por "Pequeño J" sigue siendo el objetivo central de la Justicia.

También te puede interesar...