Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este viernes una declaración explosiva desde la Casa Blanca: "Creo que tenemos un acuerdo sobre Gaza". Sin dar demasiados detalles, aseguró que las negociaciones que encabezó durante la Asamblea General de la ONU abrieron la puerta a un posible alto el fuego y a la liberación de rehenes.
Trump reveló que presentó a los países árabes un plan de 21 puntos que incluye un cese permanente de hostilidades en la Franja, la salida de las tropas israelíes, la entrega de los rehenes y la conformación de un futuro gobierno gazatí sin Hamas. "Será un acuerdo que pondrá fin a la guerra", insistió ante la prensa.
El movimiento llega en un contexto ardiente. El Ministerio de Salud de Gaza informó que la ofensiva israelí ya dejó más de 65.400 palestinos muertos, la mayoría civiles. Además, la ONU acusó a Israel de genocidio, y países como Francia, Canadá, Reino Unido y Portugal reconocieron al Estado palestino en un intento de presionar al gobierno de Benjamin Netanyahu. En total, 151 de los 193 miembros de la ONU ya dieron ese paso.
Desde Nueva York, Netanyahu rechazó de plano la creación de un Estado palestino, al que calificó como un "suicidio nacional", y aseguró que su objetivo es "terminar el trabajo en Gaza lo más rápido posible". El premier israelí, en un discurso boicoteado por gran parte de los delegados, mostró carteles donde reivindicó ataques contra lo que llamó "el eje del mal" liderado por Irán. También subrayó que Israel "destruyó la mayor parte de la máquina terrorista de Hamas".
En paralelo, el anuncio de Trump reaviva la tensión: el premier israelí enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra, mientras en las calles de Nueva York manifestantes lo recibieron con pancartas y cánticos en su contra.