Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Durante años fue cuestionado por su relación con el colesterol, pero hoy el huevo se consolida como un alimento nutritivo y seguro para comenzar el día. Especialistas y estudios recientes destacan que, consumido con moderación y en preparaciones saludables, aporta beneficios clave para la salud cardiovascular y general.
Nutrientes esenciales
Un huevo grande aporta unas 70 calorías y es rico en proteínas de alta calidad, calcio, zinc, vitaminas B12 y D, fósforo y grasas saludables. Según la USDA, las calorías varían de 54 en un huevo pequeño a 90 en uno jumbo. Más allá de su colesterol, investigaciones de Harvard y la Clínica Mayo señalan que su consumo no incrementa el riesgo cardíaco y puede elevar el colesterol "bueno".
Cómo prepararlo
El valor nutricional cambia según la cocción: dos claras revueltas suman 34 calorías, mientras que dos fritos alcanzan 180 y 14 gramos de grasa. Los especialistas recomiendan hervidos o revueltos sin aceite, acompañados con vegetales, pan integral y lácteos bajos en grasa.
Consumo recomendado
La Escuela de Salud Pública de Harvard respalda hasta un huevo al día como seguro en personas sanas. De esta manera, el huevo, lejos de ser enemigo, se posiciona como un aliado versátil y económico para un desayuno equilibrado.