El Diario Electrónico

Cuánto hay que caminar cada día para prevenir la diabetes, según Harvard

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Caminar es un ejercicio simple, accesible y con un impacto enorme en la salud. Según un estudio de la Universidad de Harvard, con apenas 15 minutos diarios de caminata a paso ligero ya es posible reducir los efectos del azúcar en el cuerpo y disminuir el riesgo de desarrollar diabetes.

Beneficios clave

Además de ayudar a regular la glucosa, caminar previene la obesidad y las enfermedades cardiovasculares, mejora el ánimo, controla el estrés y reduce los antojos de alimentos azucarados.

¿Cuántos pasos son recomendables?

La meta más difundida es alcanzar los 10.000 pasos al día —entre 7 y 8 kilómetros— lo que implica quemar entre 300 y 400 calorías. Sin embargo, la cantidad exacta depende de la edad, el peso y el estado físico de cada persona. Para principiantes, lo ideal es empezar con 15 a 20 minutos diarios e incrementar de manera progresiva el tiempo y la intensidad.

Calidad sobre cantidad

Más que el número de pasos, importa la calidad: caminar 30 minutos a paso rápido en un entorno relajado puede ser más efectivo que sumar pasos en un ambiente estresante. La postura, el ritmo y la constancia son determinantes para potenciar los beneficios.

Claves para mantener el hábito

- Usar calzado cómodo y adecuado.

- Variar las rutas para no caer en la monotonía.

- Mantener la espalda erguida y la vista al frente.

- Incorporar intervalos de intensidad, como cuestas o tramos más rápidos.

- Escuchar al cuerpo y respetar los tiempos de descanso.

- Caminar en compañía para motivarse.

Con una caminata diaria y una dieta equilibrada, la prevención de la diabetes y otras enfermedades crónicas puede estar al alcance de todos, sin necesidad de rutinas complicadas ni costosos equipos de entrenamiento.

Ver más:
También te puede interesar...