El Diario Electrónico

Bill Gates impulsa un plan con inteligencia artificial para mejorar la salud en países vulnerables

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Bill Gates presentó en Nueva York una hoja de ruta global para integrar la inteligencia artificial (IA) en la investigación médica y en la atención primaria, con el objetivo de transformar los sistemas de salud en comunidades con menos recursos.

Una estrategia a 20 años

El plan, orientado a la salud infantil entre 2025 y 2045, busca acelerar la creación de medicamentos y vacunas, además de garantizar acceso a tratamientos en regiones con escasez de profesionales médicos. "Es casi todo buenas noticias el hecho de que usemos la IA, tanto en el lado del descubrimiento, que acelera la invención de nuevos fármacos y vacunas, como en el lado de la entrega", explicó Gates.

Pilotos en terreno

La Fundación Bill y Melinda Gates iniciará pruebas piloto en 2025, combinando herramientas digitales con servicios sanitarios. Un ejemplo planteado por el empresario fue el de una madre africana que, usando su celular en su dialecto local, pueda recibir recomendaciones médicas durante el embarazo.

Coordinación y desafíos

Gates insistió en que gobiernos y empresas tecnológicas deben trabajar juntos para crear políticas que acompañen el avance: "El gobierno tiene que aprender sobre la IA, así que algún diálogo entre el gobierno y las empresas tiene sentido". Aunque evitó profundizar en dilemas éticos y regulatorios, recalcó que el proceso es irreversible: "La IA se está moviendo a toda velocidad, y a cualquier país que piense en quedarse detenido, los otros países le van a adelantar".

Financiamiento y cooperación

El proyecto combina apoyo financiero internacional, plataformas accesibles y una transición gradual, con el fin de que las naciones más vulnerables puedan fortalecer sus sistemas de salud y reducir desigualdades. Gates también recordó iniciativas filantrópicas como el Giving Pledge, que impulsa junto a otros magnates para destinar parte de sus fortunas a causas sociales.

Ver más:
También te puede interesar...