Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La atelectasia es una condición pulmonar que ocurre cuando los alvéolos los pequeños sacos de aire encargados de oxigenar la sangre colapsan y dejan de expandirse de forma adecuada. Esto limita el intercambio de oxígeno y puede derivar en dificultades respiratorias de distinta gravedad.
De acuerdo con Johns Hopkins Medicine, la afección suele describirse como una pérdida parcial de la función esencial del pulmón. En casos puntuales, puede compararse a un "tapón de moco" que bloquea la ventilación de los alvéolos, como explicó la madre de Thiago Medina, Daniela Celis.
Tipos de atelectasia
Obstructiva: se produce cuando algo bloquea las vías respiratorias, como secreciones, cuerpos extraños o tumores, lo que impide que el aire llegue a los alvéolos.
No obstructiva: ocurre por factores externos, como el neumotórax (aire en la cavidad pleural), el derrame pleural (líquido en los pulmones) o la deficiencia de surfactante pulmonar, sustancia que mantiene abiertos los alvéolos.
Tratamiento y pronóstico
La atelectasia puede ir desde cuadros leves hasta situaciones críticas si no se atiende a tiempo. El tratamiento depende de la causa y busca restaurar la función pulmonar normal.
En el caso de Thiago Medina, la complicación se presenta como una de las secuelas de su accidente y requiere un abordaje médico específico para garantizar su recuperación.