El Diario Electrónico

La Justicia confirmó que Spagnuolo borró mensajes de su celular y su situación se complica

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El exjefe de la Agencia Nacional de Discapacidad eliminó datos clave y quiso reactivar su WhatsApp en otro equipo, un día antes de los allanamientos.

La causa contra Diego Spagnuolo sumó un capítulo explosivo. La Fiscalía confirmó que el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) borró mensajes de su celular antes de entregarlo a la Justicia y que, además, intentó conectarse a su cuenta de WhatsApp desde otro dispositivo justo el 21 de agosto, horas antes de que la Policía allanara su casa en un country de zona norte.

El dato fue aportado por la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico (DATIP), que informó a la fiscalía que en la extracción "en caliente" del teléfono de Spagnuolo se detectó la eliminación de información y maniobras para restablecer la cuenta de mensajería. Los procedimientos se hicieron el 22 de agosto y marcaron un punto de quiebre en la investigación.

Dinero oculto y pruebas incómodas

En la caja de seguridad del Banco BBVA de Spagnuolo aparecieron 80 mil dólares y 2.000 euros, pese a que solo había declarado 25 mil al asumir su cargo. Su declaración jurada de salida —con fecha 15 de septiembre— todavía no fue presentada.

En paralelo, el juez Sebastián Casanello levantó el secreto de sumario y ahora todas las partes acceden al material reunido: allanamientos, secuestros de documentación, dispositivos electrónicos y testimonios que refuerzan las sospechas.

El eje: contratos millonarios

El foco está puesto en las contrataciones entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina, de los hermanos Kovalivker. Esa firma se quedó con el 22% de una licitación por $24.000 millones y, bajo la gestión de Spagnuolo, acumuló convenios por más de $55.000 millones.

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas evalúa la legalidad y precios de los contratos. El Gobierno nacional, además, puso bajo la lupa al organismo: el interventor Alejandro Vilches anticipó que en octubre habrá un informe preliminar de la auditoría.

Futuro incierto

Con el expediente abierto, Spagnuolo analiza convertirse en arrepentido y sigue sin abogado defensor. Mientras tanto, la intervención en la ANDIS fue formalizada por el decreto 601/2025 y se extendió por 180 días. En la estructura ya se incorporó a Gianfranco Scigliano como subdirector ejecutivo.

Ver más:
También te puede interesar...