Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El presidente argentino, Javier Milei, continúa con su visita oficial a Paraguay, que comenzó tras la presentación del Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional. Este martes, Milei se reunió con su par paraguayo, Santiago Peña, en el Palacio de López, en Asunción, para mantener un encuentro bilateral. Durante el almuerzo, también estuvo presente Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.
La charla fue calificada como "con agenda abierta", donde ambos mandatarios discutieron temas de interés bilateral, con posibles conversaciones sobre el bloque regional, según fuentes cercanas. Esta reunión sigue a la serie de encuentros que Milei ha tenido con Peña, quien fue el primer presidente latinoamericano en visitar la Argentina tras la asunción del mandatario argentino.
Previo al encuentro con Peña, Milei participó en la cumbre de la CPAC (Conferencia de Acción Política Conservadora), donde se dirigió a los presentes con un mensaje en clave electoral. En medio de la tensión por la derrota en las elecciones bonaerenses y la presentación de la Ley de Leyes, Milei aseguró que no existen "terceras vías" en la política actual, señalando que cualquier opción moderada es "funcional al sistema decadente". Citando al economista Ludwig Von Mises, resaltó la dicotomía entre capitalismo de libre empresa y socialismo, advirtiendo que las soluciones intermedias conducen a la pobreza.
Milei también rindió homenaje a Charlie Kirk, un referente conservador estadounidense asesinado recientemente, y expresó que su muerte no debe paralizar la lucha por las ideas. A su vez, destacó la evolución económica de Paraguay, contrastándola con la de Argentina. Resaltó que, entre 2012 y 2024, Paraguay creció a una tasa anual del 3,1%, mientras que Argentina decreció un 0,1% anual en el mismo período, quedando casi un 15% por debajo en términos per cápita.
El presidente argentino recordó los desafíos que heredó al llegar al gobierno, como la alta pobreza, la inflación descontrolada y el déficit fiscal. En su intervención, mencionó que al asumir, la pobreza en Argentina alcanzaba el 57%, con una inflación diaria del 1,5% y grandes problemas en el Banco Central y el Tesoro.
La agenda de Milei continuará hasta mañana, cuando regresará a Argentina para participar de una nueva sesión en la Cámara de Diputados, donde se debatirán vetos a proyectos clave como el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. Además, en Paraguay, Milei ofrecerá una disertación sobre "Tecnología y Crecimiento" frente a unos 1500 jóvenes en el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP).
Finalmente, el miércoles a las 10:15, Milei expondrá en una sesión de honor en el Congreso de Paraguay, donde estarán presentes legisladores y miembros de la Corte Suprema. Su visita originalmente estaba programada para el martes, pero se adelantó para cumplir con todas las actividades oficiales.