El Diario Electrónico

México: explosión de camión de Gas Tomza revive el historial de accidentes de la empresa

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La volcadura y explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, ocurrida el 10 de septiembre y que dejó al menos 90 heridos y 4 muertos, volvió a poner bajo la lupa a Grupo Tomza y a su filial Transportadora Silza, señaladas por un largo historial de accidentes y sanciones en distintos puntos del país.

Según la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), Transportadora Silza no cuenta con pólizas de seguro vigentes registradas y en todo 2025 no ingresó solicitudes para seguros de responsabilidad civil ni ambiental. Pese a esto, la empresa mantiene permisos de transporte otorgados por la Comisión Nacional de Energía. La pipa accidentada había cargado combustible en la Terminal Marítima Gas Tomza, cuya póliza expiró el 12 de junio de este año, y un nuevo pedido de registro fue desechado.

El caso de Iztapalapa se suma a una lista de siniestros atribuidos al corporativo: en agosto de 2025 una unidad chocó en Sinaloa dejando un muerto; en abril otra pipa volcó en Veracruz con tres heridos; en 2024 se incendió una en Quintana Roo; y en 2021 explotó una estación en Chetumal con un trabajador lesionado. Los antecedentes se remontan incluso a 2013 en Mérida, con siete heridos, y a 2007 en Puebla, con tres lesionados.

Tras el incidente en la planta de Amozoc, Puebla, la Secretaría de Energía había sancionado a Grupo Tomza con 52 millones de pesos por faltas técnicas y administrativas.

El corporativo se define como "el grupo gasero más grande de México y Centroamérica", con presencia en 19 marcas, 250 vehículos especializados, 1.500 autotanques, 70.000 cilindros, 400 estaciones de carburación y más de 100 plantas con capacidad para 30 millones de galones. Sin embargo, junto con Zeta Gas, Gas Uribe, Vela Gas, Gas Nieto, Global Gas y Soni Gas, ha sido investigado por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por prácticas monopólicas en el mercado del gas LP.

Ver más:
También te puede interesar...