Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión por haber intentado dar un golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula da Silva en 2022.
La decisión fue adoptada por la Primera Sala del STF con una mayoría de cuatro votos contra uno, lo que deja firme la sentencia sin posibilidad de apelación al pleno del tribunal. El fallo también alcanzó a siete excolaboradores cercanos del líder ultraderechista, entre ellos exministros y antiguos jefes de las Fuerzas Armadas.
Entre los condenados figuran Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN); Almir Garnier, excomandante de la Marina (24 años); Anderson Torres, exministro de Justicia (24 años); Augusto Heleno, exministro de Seguridad Institucional (21 años); Mauro Cid, exasesor presidencial y denunciante del complot; Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa (19 años); y Walter Braga Netto, exjefe del Estado Mayor (26 años).
El voto decisivo fue emitido por el presidente de la Sala, Cristiano Zanin, exabogado de Lula. Lo acompañaron Alexandre de Moraes, Cármen Lúcia y Flávio Dino, mientras que Luiz Fux votó en contra de que el STF instruyera el caso. "Las pruebas permiten concluir que los acusados pretendían romper el estado democrático de derecho", afirmó Zanin al fundamentar su decisión.
La Fiscalía General había señalado a Bolsonaro como "jefe de la organización criminal" que buscó impedir la toma de posesión de Lula. Según la acusación, la conspiración comenzó en 2021 con una campaña de descrédito contra el sistema electoral y derivó, tras la derrota en octubre de 2022, en protestas masivas, intentos de atentados y campamentos frente a cuarteles militares.
La crisis culminó el 8 de enero de 2023, cuando miles de bolsonaristas asaltaron el Palacio del Planalto, el Congreso y la propia Corte Suprema. Para la Justicia, ese ataque fue el desenlace de una trama golpista dirigida por el exmandatario con el fin de "perpetuarse en el poder" e instalar "una dictadura" en Brasil.