El Diario Electrónico

¿Por qué la tierra de tus plantas se pone blanca y cómo solucionarlo?

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Si alguna vez viste que la tierra de tus macetas se cubre con una capa blanca, no entres en pánico: es un fenómeno bastante común. Sin embargo, también puede ser una señal de que algo en el cuidado de tus plantas no está funcionando del todo bien.

Principales causas

Hongos superficiales: aparecen como una capa algodonosa o polvorienta cuando la tierra se mantiene demasiado húmeda. Aunque no siempre dañan directamente a la planta, reflejan exceso de agua y pueden afectar las raíces.

Acumulación de sales y minerales: ocurre cuando se riega con agua dura (rica en cal) o se abusa de los fertilizantes. Se forma una costra blanquecina que compacta el sustrato y complica la respiración de las raíces.

Moho ambiental: en interiores con poca ventilación y alta humedad puede desarrollarse moho blanco. No es tóxico de inmediato, pero indica que la planta necesita más aireación.

¿Es peligroso?

No necesariamente. La capa blanca no siempre implica enfermedad, aunque sí señala que hay que ajustar el riego, la ventilación o la fertilización para evitar que con el tiempo la planta se debilite.

Cómo solucionarlo

- Retirá la capa superficial con una cucharita o pala pequeña, sin dañar las raíces.

- Mejorá el drenaje de la maceta para que el agua no se acumule.

- Ajustá el riego: regá solo cuando la tierra esté seca en la superficie.

- Reducí fertilizantes y respetá las dosis recomendadas.

- Ventilá el ambiente, especialmente si la planta está en interiores.

Con estos cuidados simples, tus plantas volverán a crecer en un sustrato sano y sin esa molesta capa blanca.

Ver más:
También te puede interesar...