El Diario Electrónico

Europa cierra filas con Polonia tras la incursión de drones rusos

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Tres drones rusos fueron derribados este miércoles luego de ingresar en el espacio aéreo de Polonia, un episodio que encendió alarmas en toda Europa y motivó un rápido respaldo político y militar a Varsovia.

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, calificó el hecho como un "acto deliberado" y rechazó que se tratara de un error de navegación. Subrayó que los drones estaban armados y representaban "un riesgo inminente de ataque".

Desde Países Bajos, el ministro de Exteriores Johann Wadephul habló de "peligrosa escalada" y confirmó que Polonia invocó el Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte para abrir consultas de seguridad con sus aliados. "Rusia debe entender que la OTAN responderá con firmeza", advirtió.

El canciller alemán agregó que, si bien no se activó el Artículo 5 —que obliga a la defensa colectiva en caso de agresión—, la situación debe analizarse a fondo para evaluar futuras respuestas.

Por su parte, el ministro británico de Defensa, John Healey, anticipó que se estudian medidas para reforzar la defensa aérea polaca con apoyo de la OTAN, en lo que describió como una reacción coordinada frente a la "creciente amenaza rusa".

El primer ministro polaco, Donald Tusk, pidió una reacción internacional contundente, más apoyo a Ucrania y nuevas sanciones al Kremlin. "A tres años del conflicto, Rusia no muestra ninguna voluntad de negociar una paz seria", afirmó.

La crisis vuelve a colocar a Polonia en el centro de la estrategia de defensa de la OTAN, con Europa buscando blindar su flanco oriental ante la persistente ofensiva rusa.

Ver más:
También te puede interesar...