Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En la tradición popular, llevar una hoja en la billetera ayuda a espantar la envidia y atraer prosperidad. Un ritual sencillo que cada primavera gana fuerza en Argentina.
Septiembre no solo marca la llegada de la primavera: también es tiempo de renovación personal, de rituales y creencias que buscan abrir caminos y atraer lo positivo. Entre ellos, uno de los más arraigados es el de guardar una hoja de ruda en la billetera.
Esta planta, que muchos cultivan en el jardín como simple ornamento, tiene una fuerte carga mística en la cultura popular argentina. Se la asocia con la capacidad de atraer prosperidad, salud y, sobre todo, alejar la envidia.
Según la tradición, llevar una hoja de ruda en el mes de septiembre ayuda a "limpiar" la energía y recibir la nueva estación con más suerte. El gesto, transmitido de generación en generación, se acompaña a veces de una oración o una intención personal que refuerza su efecto simbólico.
Las creencias aseguran que el ritual favorece tres propósitos centrales: atraer dinero y buena fortuna, protegerse de las malas vibras y renovar la energía tanto personal como del entorno.
Con estos ingredientes, la hoja de ruda se transforma cada primavera en un pequeño talismán natural al que muchos recurren para enfrentar el nuevo ciclo con esperanza y optimismo.