El Diario Electrónico

El Gobierno frena las bajas de pensiones en medio de la auditoría en ANDIS

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La suspensión regirá mientras se investigan las presuntas irregularidades en el organismo. Más de 120 mil bajas ya aplicadas volverán a ser revisadas.

El Gobierno dispuso suspender las bajas de pensiones por discapacidad durante la auditoría interna en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), intervenida tras la difusión de audios de su exdirector Diego Spagnuolo, donde admitía posibles maniobras de corrupción en la compra de medicamentos.

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien reporta cada semana a la Casa Rosada sobre el proceso de reorganización del organismo. Según confirmaron fuentes oficiales, la pausa se mantendrá hasta que concluya la investigación, que pone el foco en tres ejes: pensiones, compras y estructura administrativa.

Hasta ahora, la ANDIS había dado de baja 128.667 beneficios: 110.522 por irregularidades en la documentación, 8.107 correspondientes a personas fallecidas y 10.038 de titulares que habían renunciado. El Gobierno aclaró que esas resoluciones también serán revisadas.

Mientras dure la auditoría, no se enviarán citaciones ni se realizarán controles presenciales sobre los 1.013.400 beneficiarios activos. La posibilidad de transformar la ANDIS en un área dependiente del Ministerio de Salud quedó en suspenso, debido a que el Ejecutivo perdió las facultades administrativas delegadas por la Ley Bases y cualquier cambio estructural debería pasar por el Congreso.

La discusión se da en paralelo a la decisión del Senado, que esta semana rechazó el veto presidencial y reactivó la ley que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga. La norma, votada con 63 apoyos contra 7 rechazos, reformula el esquema de pensiones no contributivas y actualiza aranceles y compensaciones económicas.

El presidente Javier Milei ya adelantó que judicializará la cuestión, al considerar que la medida atenta contra su plan de equilibrio fiscal.

Ver más:
También te puede interesar...