El Diario Electrónico

Remueven a funcionaria clave de la ANMAT en medio de la crisis por fentanilo contaminado

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Mariela Andrea García estaba a cargo del área que controla la seguridad de productos médicos. Su salida coincide con la investigación judicial por las dosis adulteradas que ya dejaron 87 muertes.

El Gobierno nacional dispuso este lunes la salida de Mariela Andrea García de la ANMAT, donde se desempeñaba como directora de Vigilancia Post Comercialización y Acciones Reguladoras del Instituto Nacional de Productos Médicos, un área considerada estratégica dentro del organismo. La decisión, firmada por el ministro de Salud Mario Lugones y publicada en el Boletín Oficial, fue efectiva de inmediato.

Aunque la resolución no explica los motivos, la medida llega en un momento particularmente delicado: la Justicia investiga la circulación de fentanilo contaminado, un caso que ya provocó 87 muertes confirmadas y puso bajo la lupa los mecanismos de control del Estado.

García había asumido en octubre de 2019 con una designación transitoria que fue renovada varias veces. Su función era supervisar la seguridad de medicamentos y dispositivos una vez comercializados, una tarea clave para prevenir riesgos sanitarios. Según el expediente oficial, la desvinculación se dispuso como una "limitación de la designación transitoria" y no menciona reemplazos inmediatos.

El ministro Lugones reconoció fallas en la detección temprana del problema y ordenó un sumario interno. "Si hay irregularidades, se tendrán que ir", afirmó en una entrevista, aunque defendió a la titular de la ANMAT, Nélida Agustina Bisio, al señalar que "cuando recibió el informe actuó en dos horas y lo cerró", pero admitió que hubo una "demora inexplicable" en la cadena de alertas internas.

La causa judicial, a cargo del juez federal Ernesto Kreplak, avanza contra un laboratorio acusado de producir partidas adulteradas de fentanilo, con bacterias detectadas en ampollas destinadas a pacientes críticos. El magistrado ordenó retirar el producto del mercado y analiza imputaciones penales.

En paralelo, el Ministerio de Salud anunció que reforzará los controles y acelerará la aplicación de buenas prácticas de manufactura en las licitaciones, además de endurecer los mecanismos de fiscalización.

Ver más:
También te puede interesar...