Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La medida busca priorizar recursos y garantizar la protección de las áreas de mayor riesgo. Los turistas deberán vacunarse en forma privada.
El Ministerio de Salud anunció que la vacuna contra la fiebre amarilla será gratuita únicamente para residentes y trabajadores de zonas endémicas del país. La decisión forma parte de una estrategia para optimizar recursos y concentrar la protección en áreas con mayor riesgo de transmisión.
La medida alcanza a provincias y departamentos como Misiones, Corrientes, Formosa, y sectores de Salta, Jujuy y Chaco. Los residentes de estas regiones podrán vacunarse sin costo, mientras que quienes viajen al exterior por turismo deberán aplicarse la dosis en centros privados habilitados, abonando la inmunización.
Ahorro y cobertura
La cartera sanitaria estimó que esta decisión permitirá ahorrar USD 697.566 al reducir en un 34% la cantidad de dosis adquiridas. El objetivo es completar la cobertura en las zonas endémicas entre septiembre y octubre de 2024. Los turnos ya asignados se mantendrán vigentes y las provincias seguirán recibiendo las dosis necesarias.
Qué es la fiebre amarilla
Se trata de una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados, que puede provocar fiebre alta, dolores musculares, náuseas, hemorragias e insuficiencia hepática. En casos graves, puede ser mortal.
La vacuna es el método de prevención más efectivo: brinda inmunidad en más del 99% de las personas a los 30 días de su aplicación y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), protege de por vida.
Prevención adicional
Además de la vacunación, se recomienda el uso de repelentes, ropa de manga larga, mosquiteros en las viviendas y la eliminación de recipientes que acumulen agua para evitar la proliferación de mosquitos.
En Argentina, la fiebre amarilla ha sido endémica durante años. Informes recientes de la OMS advierten un aumento de casos confirmados desde fines de 2024 y una expansión más allá de la región amazónica, lo que refuerza la necesidad de medidas preventivas y de control.