El Diario Electrónico

Threads alcanza los 400 millones de usuarios y acelera su carrera para desafiar a X

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En apenas dos años desde su lanzamiento, Threads, la red social de Meta creada como alternativa directa a Twitter (hoy X), ha alcanzado 400 millones de usuarios activos mensuales, duplicando su base en apenas 12 meses y consolidándose como uno de los crecimientos más vertiginosos en la historia de las plataformas digitales.

La aplicación debutó en junio de 2023 con un arranque explosivo, registrando 100 millones de inscripciones en pocos días. Para agosto de 2024 ya contaba con 200 millones de usuarios, cifra que creció a 300 millones en diciembre y que, en agosto de 2025, se elevó hasta el récord actual.

Respaldada por el ecosistema de Meta y la integración con Instagram, Threads ha seguido un camino de expansión acelerada. Según datos de Similarweb, en junio pasado alcanzó 115,1 millones de usuarios activos diarios en móviles, lo que supone un crecimiento interanual del 128%.

La comparación con su principal rival, X, refleja un cambio de escenario: aunque la plataforma de Elon Musk mantiene 600 millones de usuarios mensuales y 132 millones diarios en móviles, ha experimentado una caída del 15% en su base de usuarios diarios en el último año.

En el uso vía navegador web, X todavía conserva una amplia ventaja, con un promedio de 145,8 millones de visitas diarias frente a apenas 6,9 millones de Threads. Sin embargo, la tendencia móvil, cada vez más dominante en el consumo de redes sociales, favorece a la aplicación de Meta.

Mark Zuckerberg ha declarado en varias ocasiones que su objetivo es convertir a Threads en la próxima app en alcanzar los 1.000 millones de usuarios activos, un club selecto donde ya están WhatsApp, Instagram y YouTube.

Si mantiene este ritmo, Threads podría acercarse peligrosamente a X en los próximos años, especialmente si logra mejorar su presencia en navegadores y diversificar su propuesta de contenidos. Por ahora, su crecimiento es un mensaje claro: la batalla por el dominio de la conversación digital está lejos de estar resuelta.

Ver más:
También te puede interesar...