El Diario Electrónico

Ferrán: "Si yo soy una persona que cuestiona la posición cómoda de algunos de no involucrarse, yo no puedo tomar la misma decisión"

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Abelardo Ferrán, decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa y exfuncionario provincial, confirmó que encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales del Frente Defendamos La Pampa, convocado por el gobernador Sergio Ziliotto. Ferrán participó de una entrevista en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5.

"Es un momento difícil por las políticas que se están implementando y por las formas de llevar adelante esas políticas. Yo te voy a decir que para mí fue también una decisión difícil tomar la decisión de estar en este lugar. Le agradezco primero al gobernador y después a las compañeras y compañeros que confían en mí para, en este momento, ser la cabeza de una lista que propone defender los intereses de las y los pampeanos, pero fue difícil porque yo hace tiempo que me retiré de la actividad política partidaria y me dediqué a la actividad universitaria", afirmó.

"Soy docente de la Universidad de La Pampa, de la Facultad de Agronomía y de Ciencias Veterinarias, y soy decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Mis últimos diez años, porque yo me fui en el 2015 del gobierno, los dediqué a esta actividad, con lo cual, si bien, como cualquier ciudadano, uno está pendiente de lo que acontece en el país y en la provincia a través de la noticia, a través de lo que comunican ustedes, los periodistas, pero no estaba involucrado. Recién ahora estoy empezando a involucrarme", agregó.

Ferrán señaló: "Es cierto que se acercaron docentes, decanas y decanos y estudiantes, inclusive estudiantes que no pertenecen al Partido Justicialista, a proponerme o pedirme que fuera candidato a rector. Pero mi conciencia y por la forma en que soy, si bien este es el camino por ahí no más agradable, porque yo sé que voy a recibir agresiones, comentarios sobre mi persona, aspectos que son parte del juego político actual, decidí por este camino porque si yo soy una persona que cuestiona la posición cómoda de algunos de no involucrarse, de no defender lo que hay que defender, de ser individualista, yo no puedo tomar la misma decisión".

Recordó su paso por la gestión: "Fui subsecretario en el Ministerio de Producción, en la Secretaría de Evaluación de Proyectos de Inversión. Me pidieron que fortaleciera el vínculo con el Banco de La Pampa y ahí se empezaron a desarrollar toda la línea de crédito, muchas de las cuales continúan, pero en aquel momento que me tocó a mí asumir veníamos del desastre donde uno le hablaba de crédito a los productores y salían espantados. Tuvimos que pensar en otra oferta más amigable y dio resultados".

Sobre Carlos Verna, sostuvo: "No he hablado con Carlos. Para mí él es un referente político muy importante, ha sido un excelente gobernador y yo me siento parte de las personas que él formó, a muchísimas. Aprendí muchísimo con él. Fui funcionario de él cuando fue también intendente. Es una persona que yo agradezco mucho todo lo que recibí de él".

Advirtió: "Yo creo que está en riesgo el modelo de provincia que tenemos. Una provincia que tiene alta calidad de vida, donde hay muy buena salud, sistema de salud, cobertura de salud, educación, las rutas provinciales están bien mantenidas, las nacionales por supuesto que no, porque no tienen injerencia el gobierno provincial. Todo lo que la función que tiene que cumplir el gobierno, a pesar de no recibir los fondos que le corresponden por parte del gobierno nacional… Las jubilaciones que cobran los jubilados provinciales son las de mejores del país. Celebro que hoy el gobernador de la provincia de La Pampa sea Sergio Ziliotto. Ha implementado muchísimas políticas activas sin generar perjuicio a la estructura del gobierno, manteniendo siempre una provincia sin deuda, pero con políticas muy activas que hacen que la población no sufra los embates de un gobierno que lo único que sabe es ajustar y endeudarse".

Al referirse a La Libertad Avanza, expresó: "Estoy en el otro extremo, no comparto para nada la posición ultraliberal que no existe en ningún lugar del mundo. Es regalarle el país a los poderosos, en cero políticas públicas, en importarle nada de nada. Yo no estoy de acuerdo con ese tipo de cosas. Solamente estoy de acuerdo con que se baje la inflación y ojalá en algún momento se llegue a una inflación aunque ahora no hay el caso".

Ferrán remarcó: "Esto supera las cuestiones personales, los egoísmos, los conflictos. Hay que pensar en el beneficio de las y los argentinos y de las y los pampeanos. Eso es prioritario. Para eso se crearon los Estados: para dar beneficio a su gente, no para sacarle beneficios, para destruirlos, para generarle malestares. No es así".

En su cierre, sostuvo: "Yo soy un peón en el tablero de ajedrez. Acepté, cumplí una función y la voy a cumplir lo mejor posible. Todo lo que pueda colaborar lo voy a hacer. Hemos tenido excelentes gobernadores que siempre han llevado adelante las tres banderas del peronismo: la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, y las han aplicado en cada gobierno con políticas de Estado que se han mantenido en el tiempo. Por eso nuestra provincia es lo que es, una provincia que hay altísima calidad de vida. Yo no acepto las barbaridades que dicen un montón de personas criticando a nuestra provincia. Les invito a que vayan a otras provincias donde vean los bolsones de miseria que hay, la falta de infraestructura. Eso acá en nuestra provincia no se ve".

También te puede interesar...