Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La decisión, oficializada por decreto, forma parte del plan de reestructuración del organismo y se tomó pocos días después del rechazo legislativo a cambios impulsados por el Ejecutivo.
El Gobierno nacional dispuso la eliminación de la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) mediante el Decreto 571/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial. Las funciones del área suprimida pasarán a la órbita de la Presidencia del organismo, actualmente encabezada por Nicolás Bronzovich.
La medida se inscribe en el proceso de transformación institucional impulsado por la administración de Javier Milei, y llega a menos de una semana de que la Cámara de Diputados rechazara el Decreto 462/2025, que proponía convertir al INTA de organismo descentralizado a desconcentrado.
En línea con esa iniciativa, el nuevo decreto se ampara en el artículo 4° del Decreto-Ley Nº 21.680/56, que faculta al presidente del INTA a proponer la estructura organizativa. Bronzovich elaboró un informe en el que recomendó suprimir la Dirección Nacional, al considerar que las tareas asignadas a esa dependencia se superponen con las funciones ya conferidas a la Presidencia.
En los fundamentos, el Ejecutivo argumentó que "las razones operativas que justificaban la existencia de la mencionada Dirección Nacional han desaparecido". A partir de ahora, todas las disposiciones que mencionen a ese órgano deberán entenderse referidas al presidente del INTA.
El decreto aclara que, hasta que se complete la reestructuración de las áreas afectadas, se mantendrán vigentes las aperturas operativas de primer nivel y las de nivel inferior dependientes de la Dirección Nacional eliminada, con sus respectivas acciones, cargos, dotaciones y suplementos.