Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En la era de los dispositivos inteligentes, es común ver hogares llenos de cargadores conectados simultáneamente: celulares, notebooks, tablets, relojes y auriculares compartiendo el mismo enchufe, sin pensar demasiado en los posibles riesgos eléctricos que esto conlleva. Pero, ¿es realmente seguro cargar todos estos aparatos juntos? Los especialistas en seguridad eléctrica responden.
Según los expertos, cargar varios dispositivos a la vez no representa un peligro inmediato si se respetan ciertos límites. El verdadero riesgo aparece cuando se combinan cargadores de baja calidad, alargadores sin protección y una sobrecarga en el circuito. Esta combinación puede derivar en peligros graves como:
Recalentamiento de cables y enchufes
Cortocircuitos
Incendios domésticos
Los cargadores genéricos, truchos o sin certificación son los más peligrosos. Estos dispositivos suelen carecer de sistemas de protección térmica o control de voltaje, lo que incrementa el riesgo de sobrecalentamiento. Al conectar varios de estos cargadores a la misma toma, el peligro se multiplica.
Otro factor de riesgo importante son los alargadores baratos que muchos hogares usan sin protección contra sobrecargas, lo que aumenta significativamente la posibilidad de fallas graves. Además, es crucial tener en cuenta el calor que emiten los cargadores mientras están en funcionamiento. Si se agrupan en un espacio cerrado o sin ventilación adecuada, la temperatura puede subir peligrosamente, afectando tanto a los dispositivos como a los cables y enchufes, cuyas protecciones plásticas pueden deteriorarse con el tiempo.
Para minimizar estos riesgos eléctricos en el hogar, los especialistas recomiendan:
Usar zapatillas con protección contra sobrecarga.
Distribuir los cargadores en diferentes enchufes y ambientes.
No conectar electrodomésticos de alto consumo (como pavas eléctricas, microondas o estufas) en la misma línea.
No superar los 2000 watts por enchufe.
Elegir cargadores certificados y de buena calidad.
Desenchufar lo que no se use, especialmente durante la noche o al salir de casa.
Revisar que la instalación eléctrica esté en buen estado y actualizada.
Siguiendo estas recomendaciones, se pueden minimizar los riesgos eléctricos en el hogar y disfrutar de la comodidad de cargar todos los dispositivos sin comprometer la seguridad.