Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street experimentaron un importante repunte, con subas de hasta un 5% luego de la aprobación de la primera revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta aprobación permite que continúe el desembolso de fondos del organismo internacional, lo que generó un optimismo en los mercados. Edenor, Banco Macro y YPF fueron las líderes en alzas, con aumentos de hasta 3,6%, 2,6% y 3,14%, respectivamente. Además, los bonos también mostraron una tendencia positiva, con incrementos de hasta 2,03%.
A pesar de este optimismo en los mercados internacionales, el riesgo país se mantiene alto, superando los 770 puntos básicos. Aunque la aprobación del acuerdo con el FMI podría mejorar las expectativas sobre la estabilidad económica de Argentina, el riesgo país sigue reflejando la incertidumbre sobre la sostenibilidad fiscal y la capacidad del país para cumplir con sus compromisos.
En el mercado cambiario, el dólar oficial cerró a $1295 para la venta, mientras que el dólar mayorista operó a $1280. En los mercados financieros, el dólar MEP y el CCL aumentaron hasta $1287, mientras que el dólar blue se ubicó en $1320.
A nivel local, el índice S&P Merval mostró una caída del 0,6% en dólares, lo que refleja una presión constante en el mercado local, que sigue enfrentando retos económicos, a pesar de los avances alcanzados con el FMI. En cuanto al riesgo país, el indicador elaborado por JP Morgan se mantiene estable en 773 puntos básicos, aunque ha registrado una baja del 8,3% en lo que va de julio, lo que podría indicar una mejoría relativa, aunque el contexto sigue siendo volátil.
La aprobación técnica del acuerdo con el FMI es un paso importante para el gobierno de Javier Milei, que espera la llegada de US$2000 millones que fortalecerán las reservas antes de las elecciones presidenciales de este año.