El Diario Electrónico

Deliciosos y fáciles de preparar: Receta de buñuelos de papa y espinaca

En esta oportunidad, te enseñaremos a preparar buñuelos de papa y espinaca.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Para crear el menú en cuestión tenés que buscar 1 atado de espinaca, 1 cebolla, 1 diente de ajo, 1 huevo, media papa cachisa, pan rallado (en cantidad considerable), crema, queso fresco, queso rallado y aceite.

Cuando tengas a disposición todos los ingredientes ya mencionados, podrás empezar a elaborar los buñuelos de papa y espinaca en casa.

 Proceso de creación

Si querés lucirte con los buñuelos de papa y espinaca durante el fin de semana, lo primero que tenés que hacer es picar la cebolla y el ajo en cuadritos muy pequeños. 

Luego, sofreí en un sartén la cebolla y el ajo en trocitos con un poquito de aceite añadido. Mientras que dicho paso se completa, quítale la cáscara a la papa y busca un rallador.

Después, supervisas el sofrito de la cebolla y el ajo y, con ayuda de un utensilio, los mezclas entre sí. En tanto dichos ingredientes se terminan de dorar, rallá la papa y, cuando termines, le sacas toda el agua que soltó. 

Ahora bien, para cuando realices tal proceso, la cebolla y el ajo ya deben estar bien doraditos, por lo cual, deberás quitarlos de la llama y, en su lugar, colocar otra sartén limpia con un chorrito de aceite.

En la nueva sartén que pusiste a calentar vas a poner la papa y la espinaca (lavada y picada en trocitos pequeños) durante dos o tres minutos. 

Consumido el tiempo, busca un recipiente y allí coloca la mezcla de papa con la espinaca, la cebolla con el ajo, el huevo, el pan rallado, la sal (a gusto), una o dos cucharadas de queso rallado y un poquito de aceite. 

Luego, mezcla todo, haz bolitas y sofreís los buñuelos de papa y espinaca a fuego lento. Es importante que tengáis en cuenta que el plato en cuestión se puede sofreír con aceite y también se puede hornear, ambas opciones son aceptables. Déjate guiar por la opción que se adapte a la necesidad que tengas en el momento. 

Por último, pero no menos importante, serví los buñuelos en la vajilla de preferencia y arriba de estos añadí la crema, el queso rallado y unos trocitos de queso fresco.

El origen de los buñuelos

Los buñuelos de papa y espinaca tienen su origen en la cocina mediterránea, cuando Catón el Viejo incluyó la receta, con el nombre de "globos", en su libro De agricultura, que salió a la luz en el siglo ii a. C.

Tal como apunta la historia, en la receta clásica se mezcla la harina de trigo con el queso y se hacen bolas para después sofreírlas y consumirlas con miel.

Sin embargo, los buñuelos han evolucionado con el pasar de los años y en la actualidad se crean de diversas maneras con o sin harinas.

También te puede interesar...