Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El fútbol pampeano perdió el pasado sábado a una de sus glorias más recordadas. Antonio Miguel Peralta, conocido por todos como "Cacho", falleció en Santa Rosa el 1 de noviembre de 2025 a los 85 años. Sus restos recibieron sepultura ayer domingo en el Cementerio Parque de la capital provincial.
Nacido el 11 de marzo de 1940, Peralta fue un símbolo del Atlético Santa Rosa, con el que conquistó los campeonatos de la Liga Cultural en 1960 y 1961, en aquel equipo legendario que como recordó el periodista Juan Carlos Carassay "ganaba, gustaba y goleaba". Integró una delantera memorable junto a "Pechito" Escudero, "Quico" Loyola, "Pirulo" Cardozo y el "Zurdo" Furriol, con quienes el Albo escribió algunas de las páginas más brillantes del fútbol local.

Antes de regresar a la provincia, Peralta había jugado en las divisiones formativas de Boca Juniors, donde fue compañero de Pueblas, Sangiovanni, Bieli y Barale, entre otros que luego llegaron a Primera División. "El club Santa Rosa se interesó y después de una prueba que cumplí bien me quedé en el club", recordaba en una entrevista concedida al diario La Arena en diciembre de 1969.
En aquella charla, reflexionaba sobre la evolución del fútbol: "La marcación actual es más estricta. Con defensas rivales que tienen líneas de cuatro hombres es más difícil pasar. Antes jugábamos con cuatro delanteros netos y tres en la extrema línea defensiva". Y agregaba: "El fútbol ha evolucionado, sobre todo en lo físico, mejoró un cien por cien".
"Siempre fui punta de lanza decía, aunque muchas veces jugaba de ocho. Pero el ocho no jugaba como ahora, obstruyendo y solo en el mediocampo. Yo jugaba en el mediocampo para las puntadas finales, en función parecida al diez de ahora".
A comienzos de 1970, Peralta asumió la dirección técnica de Atlético Santa Rosa, continuando su vínculo con el club desde otro rol. Su conocimiento del juego y su carácter afable lo convirtieron en un referente dentro y fuera de la cancha.
El periodista y amigo Juan Carlos Carassay lo despidió con sentidas palabras en redes sociales: "Se fue uno de los últimos grandes futbolistas de aquel formidable doble campeón del 60-61. Un amigo leal, siempre dispuesto a ayudar... Con qué orgullo mostrabas, Cachito, aquel viejo carnet que te acreditaba como jugador de Boca. Tu grato recuerdo nos acompañará siempre".
El nombre de Antonio "Cacho" Peralta queda grabado para siempre en la historia del Atlético Santa Rosa y en la memoria de todos los que amaron el fútbol pampeano.