Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El convenio, firmado por el intendente Luciano di Nápoli y la presidenta de la asociación, Verónica Dávila, habilita la construcción de esta infraestructura de élite en un predio ubicado en la intersección de las calles Uruguay y Antonio Buira. Este equipamiento no es un lujo, sino una necesidad vital para que el hockey pampeano pueda competir en la escena nacional e internacional, a la altura de los estándares actuales del deporte.
Para el intendente Di Nápoli, esta decisión va más allá de un simple acuerdo burocrático. "No es un simple acto administrativo", subrayó el jefe comunal, "sino que expresa la decisión institucional de apostar por el deporte y de potenciar el hockey, porque es una herramienta de crecimiento, con el municipio como aliado". Con esta obra, la gestión municipal no solo responde a una demanda de la comunidad, sino que también invierte en un área que fomenta valores y desarrollo social.
Por su parte, la Asociación Pampeana de Hockey, que cuenta con más de 1.300 jugadores afiliados, celebra este avance como un "salto de calidad" indispensable. Verónica Dávila fue enfática al destacar que la falta de infraestructura de alto nivel ponía a los seleccionados y a los clubes en una clara "desventaja" a la hora de competir. La nueva cancha, que funcionará como un punto de referencia para entrenamientos y torneos, permitirá que el hockey de la provincia se consolide como un protagonista.
Dávila también puso en valor el enfoque sostenible del proyecto. La cancha contará con un sistema de tratamiento y recuperación de agua, un detalle que el municipio valoró positivamente y que demuestra un compromiso con la sustentabilidad ambiental. Este perfil "sustentable y sostenible" no solo hace viable la obra, sino que la convierte en un modelo a seguir para futuros proyectos deportivos en la provincia.
En resumen, la nueva cancha de hockey no es solo una obra de infraestructura, es un símbolo de progreso y articulación entre instituciones. Más allá de lo deportivo, fortalece el vínculo entre la gestión municipal y la comunidad, y sienta las bases para que el hockey pampeano tenga un futuro sólido y prometedor, con raíces firmes en su propia capital.