Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El piloto argentino Franco Colapinto se prepara para afrontar este fin de semana el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1, una carrera que él mismo califica como "una de las más duras de toda la temporada". Tras un difícil paso por Bakú, el representante del equipo Alpine buscará en el circuito callejero de Marina Bay no solo sumar sus primeros puntos con la escudería, sino también fortalecer su posición de cara a la definición de su continuidad para el año 2026.
Exigencia extrema en el trazado nocturno
El circuito urbano de Marina Bay, con sus 4.927 metros y 19 curvas, presenta un desafío físico único debido a las condiciones climáticas. Los pilotos enfrentan una humedad que supera el 70% y temperaturas que, aunque oscilan entre los 24°C y 31°C en el ambiente, pueden elevarse hasta los 60°C en el habitáculo del monoplaza. Esta combinación extrema provoca un desgaste considerable, llevando a los pilotos a perder hasta cinco kilos de peso corporal en fluidos durante las cerca de dos horas de carrera.
Colapinto, quien en la edición anterior (2024) con Williams terminó 11° y se vio visiblemente afectado por el sofocón al final de la prueba, reconoció la dificultad: "El desafío físico es único, y algo que realmente sufrí el año pasado".
Entrenamiento específico para el calor
Con la experiencia del año pasado, el joven piloto pampeano de 22 años (N. del R.: el dato de la edad y procedencia es un agregado estilístico propio del diario, se mantiene el tono y datos relevantes) se enfocó en una preparación especial para esta cita, clave en el tramo final de la temporada. "Este año pasé más tiempo en entrenamiento enfocado en ello para prepararme para las condiciones extremas", destacó el propio Colapinto a la prensa de Alpine, remarcando la importancia de la hidratación y de mantener la temperatura corporal baja.
A pesar de la exigencia, Colapinto se mostró entusiasmado con el trazado nocturno: "El circuito en sí es muy divertido de conducir. Es rápido, con muchas combinaciones técnicas de curvas y, por lo general, las carreras son bastante buenas". Además, agregó: "Competir bajo las luces siempre es una experiencia increíble y la ciudad es un lugar hermoso que, como deporte, tenemos la suerte de poder visitar".
El objetivo del equipo y del piloto es claro: "Tuvimos un fin de semana difícil la última vez en Bakú, pero el equipo está completamente enfocado en las próximas carreras y buscaremos poner todo en conjunto para lograr un fin de semana exitoso", concluyó Colapinto, buscando revertir el resultado y sumar puntos cruciales para su futuro en la máxima categoría.