Deportes

El crashgate, presente

La Máxima llegará este fin de semana a Singapur, donde en 2008 se produjo uno de los hechos más repudiables de la historia con Flavio Briatore como protagonista. Un piloto aún reclama el título.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Fórmula 1 llegará a este fin de semana a Singapur, en un Gran Premio que en 2008 fue testigo de una de las escenas más repudiables en la historia de la categoría: el "Crashgate".

El GP de Singapur se disputó por primera vez en el 2008 y contaba con una gran peculiaridad: iba a ser la primera carrera en la historia de la Fórmula 1 que se corriera a la noche.

En este contexto, el británico Lewis Hamilton y el brasilero Felipe Massa, quienes corrían para McLaren y Ferrari respectivamente, peleaban mano a mano por el título que se terminó definiendo en favor del británico en la última carrera.

Pero el gran protagonista del "crashgate" fue Renault, una escudería que había tocado el cielo con las manos en 2005 y 2006 de la mano del español Fernando Alonso, pero que en las siguientes temporadas no había sido para nada competitivo.

Sus pilotos en el 2008 eran Alonso y Nelson Piquet Jr., mientras que el jefe de equipo era el italiano Flavio Briatore, hoy mandamás en Alpine y a cargo de Franco Colapinto.

En la qualy, Massa obtuvo la pole position y Hamilton fue segundo ¿Los Renault? En el fondo: Alonso P15 y Piquet Jr. P16.

El día de la carrera ya se percibió algo raro desde la vuelta de formación, ya que Piquet Jr. hizo un trompo insólito en la última curva del circuito, algo que no suele ser muy común en la Fórmula 1 debido a que en dicho momento van a baja velocidad.

Pero la polémica comenzaría unas vueltas después. En el giro 14, Piquet Jr. chocó en la misma curva donde había hecho el insólito trompo, instantes después de que Alonso hiciera su parada obligatoria en boxes.

Esto favoreció enormemente al asturiano, ya que tras la salida del safety car el resto de los competidores tuvieron que parar en boxes, por lo que pasó a la primera posición.

Alonso solo tuvo que completar la carrera cuidando el puesto, en un circuito donde es prácticamente imposible realizar adelantamientos, para ganar su primer GP de aquella temporada.

Un año después, tras ser despedido de Renault, Piquet Jr. reveló que Briatore y el británico Pat Symonds le habían ordenado que chocara con el fin de beneficiar a su compañero de equipo.

Todo esto derivó en una investigación de la FIA, que expulsó de por vida a Briatore, aunque un tribunal francés la anuló la sanción en 2010. Symonds, por su parte, fue excluido de la categoría durante cinco años.

El escándalo del Crashgate ensució de tal manera la imagen de Briatore, que recién este año pudo volver de manera oficial a la Fórmula 1 como jefe de equipo en Alpine.

Como si esto fuera poco, el GP de Singapur también podría ser clave para definir, 17 años después, al campeón de aquella temporada.

Es que durante dicha carrera, Massa tuvo que abandonar por un problema el cargar combustible. Así el brasilero perdió unos puntos claves en la pelea por el título ante Hamilton, en la que terminaría cayendo por solo una unidad.

Massa se encuentra en un proceso legal para anular aquel polémico Gran Premio de Singapur, lo que terminaría dándole el título mundial de la temporada 2008 de Fórmula 1 con una demora de 17 años.

También te puede interesar...