Deportes

El circo y sus habitantes

El torneo Panamericano U23 de sóftbol se destaca por su altísimo nivel deportivo… y también por los celos de la organización.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Quedará en la historia del deporte pampeano como un campeonato extraordinario que reunió a los mejores jugadores del continente en la capital provincial durante una semana.

En el estadio Arnaldo Bautista Gómez -rebautizado "Panamericano"- se vivieron duelos de enorme intensidad con ocho seleccionados buscando sus objetivos con el Mundial 2026 de Sincelejo, Colombia, en la mira. 

Detrás de esa vidriera internacional se sostuvo un gran esfuerzo de la Federación Pampeana de Sóftbol, acompañada por los estados municipal y provincial. Desde la conducción hasta los colaboradores más anónimos, todos se hicieron cargo de imprevistos con voluntad y buena fe. Vaciados de energía, pero ahí están.

Esa entrega se trasluce en el acompañamiento y la presencia cotidiana de voluntarios, hinchas, vecinos y allegados que bancan a la selección o simplemente llegan a ver a los mejores del planeta.

La otra cara, sin embargo, es menos amable. El mando de la competencia está en manos de WBSC Américas presidida por Tommy Velázquez. Aunque existen excepciones -como el trabajo correcto de Juan Herrera en prensa-, lo que prevalece es la soberbia y el autoritarismo.

El estadio Panamericano terminó siendo una gran carpa de circo montada para el mundo: allí se concentran estadísticas, el box exclusivo para streaming y protocolos que poco contemplan a sus anfitriones.

En ese "circo" montado para el mundo exterior, el personal pampeano acata órdenes como acomodador de sillas.

La música, hasta el segundo día, estaba prohibida entre los cambios de equipos; los marcadores no se anuncian y el público desconoce detalles mínimos e informativos del juego. Importa más quién está al bate y no cuál es el resultado.

El presidente de la Federación Pampeana, Gerardo Mónaco, fue destratado públicamente por la delegación venezolana en redes en el episodio diplomático de la bandera de siete -y no ocho- estrellas de la ceremonia inaugural. Fue en una carta a la WBSC Américas. 

Lejos de disculparse, Velázquez publicó una réplica en Instagram citando la Carta Olímpica y los valores principales del movimiento olímpico, pero con tono disciplinador, casi inquisitorial. Innecesario.

Aquí hubo voluntad, esfuerzo y compromiso genuino. No solo protocolos fríos: gente de carne y hueso sosteniendo la organización.

La cara "superprofesional" que la WBSC busca mostrar al mundo olvida a los anfitriones. Poco menos que los desprecia.

Las órdenes bajan en cascada hasta los voluntarios locales. Las disposiciones restringen fotos del público, limitan espacios de prensa y complican el trabajo de los medios. 

La última medida fue autorizar solo tomas gráficas desde los laterales. Y ese autoritarismo tiene consecuencias: una fotógrafa de El Diario, respetando las ubicaciones indicadas por la organización para trabajar, fue insultada y amenazada, apenas comenzado el juego Argentina – Venezuela, por el padre de un jugador del seleccionado nacional. Actitud matona, cobarde y patotera. Nada de disculpas: prefirió justificar lo injustificable mientras la trabajadora se retiraba del estadio intimidada. Otra foto del circo y sus habitantes.

Este efecto cascada muestra a una organización que de "súper" tiene la estética de los highlights de redes, las fotos y ya. Después, está permitido dudar. De sentido común y sensibilidad, lejos.

El sóftbol es un deporte hermoso que habla latino, donde la pelota es bola, el pitcher es lanzador y el jugador pelotero. En esa atmósfera Argentina coló su '¡vamos che!' en las estadísticas con un incuestionable aporte pampeano. Aquí nacieron y se formaron -y forman- jugadores y jugadoras de selección nacional. En este mismo campo que cobija el campeonato.

Este Panamericano U23 se trata de un evento único e inédito en un punto del planeta que tiene su lugar en la historia de este juego. Debiera ser una reunión de países donde la confraternidad, alejada de posturas demagógicas, se practique ciertamente.

Un poco más para el lado de los buenos.

También te puede interesar...