Deportes

La F1 tendrá varios cambios para la temporada 2026

Se reducirá el tamaño de los autos, modificará la aerodinámica y transformará la motorización a algo híbrido.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Fórmula 1 cambiará de manera radical en 2026 con un nuevo reglamento que reducirá el tamaño de los autos, modificará la aerodinámica y transformará la motorización hacia un esquema mitad combustión y mitad eléctrico.

El objetivo es mayor eficiencia, menor consumo y velocidades punta cercanas a los 400 km/h. El cambio obliga a todas las escuderías a concentrarse en esa temporada y abre expectativas para Alpine, que además espera resolver la continuidad de Franco Colapinto.

La principal novedad será la aerodinámica activa: el piloto podrá accionar a voluntad los alerones delantero y trasero para reducir la resistencia y ganar velocidad en recta.

La maniobra dejará de ser un recurso para los sobrepasos y pasará a ser una herramienta de eficiencia. Paralelamente, los autos serán 10 centímetros más angostos, 20 más cortos y 30 kilos más livianos, con neumáticos más estrechos y un cinco por ciento menos de adherencia. La estimación es que giren un segundo más lentos por vuelta.

En cuanto al motor, el equilibrio será 50/50 entre combustión y energía eléctrica. El V6 turbo aportará 500 caballos y el MGU-K, que triplica su capacidad, entregará otros 500 caballos eléctricos.

El MGU-H desaparecerá y en su lugar se incorporará un sistema tipo "push-to-pass", que dará un extra de batería al piloto que esté a menos de un segundo del auto de adelante.

Los análisis iniciales anticipan que Mercedes podría tener la ventaja en el desarrollo del nuevo motor, como sucedió en el inicio de la era híbrida. Aston Martin confía en su sociedad con Honda y el aporte de Adrian Newey, mientras que Alpine apuesta al motor Mercedes y al 30 por ciento extra de tiempo en el túnel de viento, beneficio derivado de ser el peor equipo del campeonato actual.

La continuidad de Colapinto todavía no está confirmada, aunque desde la escudería transmiten señales favorables para que integre la dupla con Pierre Gasly en 2026. Las incógnitas comenzarán a despejarse con las pruebas de Barcelona y Bahréin, pero la verdadera medida llegará recién en el GP de Australia, el 7 de marzo de 2026.

(NA)

Ver más:
También te puede interesar...