Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La adelantada Ceremonia de apertura del II Panamericano U23 de sóftbol dejó los testimonios de las autoridades, la presentación de los equipos y el nuevo nombre del estadio Arnaldo Bautista Gómez de la Federación Pampeana. A partir de ahora se denominará Estadio Panamericano Arlando Bautista Gómez.
En el acto de apertura estuvieron el Intendente de Santa Rosa Luciano Di Nápoli y su director de deportes Gustavo Rodríguez, quien le lanzó la bola para que el máximo mandatario de la capital conectara y de manera simbólica bautizara el campeonato. Además estuvo el subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Martínez Almudévar, y el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales Pascual Fernández.
El torneo tiene como cabeza a Tommy Velázquez, presidente de la WBSC Américas, quien contó con la valiosa aportación de la Confederación Argentina de Sóftbol presidida por Carlos de la Vega, y la Federación Pampeana, con Gerardo Mónaco a la cabeza.
Tanto Di Nápoli como Almudévar destacaron el trabajo realizado para llegar a esta cita histórica, en donde La Pampa abre sus puertas. "Somos una provincia receptiva. Hemos conformado un gran equipo de trabajo", dijo Almudévar.
El Intendente, quien saludó a las autoridades presentes, también recordó que en esta ciudad se han formado grandes jugadores como Lucas Mata, quien ocupará a partir del año próximo un lugar en el Salón de la Fama de este deporte.
Precisamente Lucas, aplaudido por todo el estadio y sobre todas las cosas por todas las selecciones participantes que ven en él a un Dios del juego, portó la bandera de Argentina con su clásico número 42 que llevó por todo el mundo.
En el cierre y antes de dejar inaugurado el torneo, Velázquez agradeció a las autoridades locales por el trabajo y dijo: "Este torneo va a perdurar en la memoria de todos".