Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La segunda edición del campeonato U23 Panamericano de sóftbol se pondrá en marcha este sábado y La Pampa, la provincia que vio nacer a varios de los mejores jugadores de la historia de este deporte, respirará bolas, cuadrangulares, alegrías y tristezas en dosis similares durante una semana.
Ocho seleccionados del continente, con Argentina como anfitrión y claro favorito a la pelea por el título, le darán vida a este torneo en una categoría intermedia, en el límite del jugador desarrollado y a desarrollarse.
Softbol Américas WBSC impulsa este campeonato en el centro del país que se extenderá por ocho días y que otorgará cuatro plazas para la Copa del Mundo U23 que se jugará en Sincelejo, Colombia (ausente en La Pampa en esta ocasión) del 25 de abril hasta el 3 de mayo del año próximo.
Se utilizará el sistema de todos contra todos, con los mejores clasificados en la disputa por la copa.
Ronda de prensa
Este viernes, en el Sindicato de las Telecomunicaciones, se realizó la ronda de prensa con la presentación de los ocho capitanes, además del congreso técnico, acreditaciones y homologaciones de los materiales de cada seleccionado.
Perú, Guatemala, México, Venezuela, República Dominicana, y Argentina, participaron de la ceremonia oficial de presentación con la excepción de Canadá.
Todos hablaron de la expectativa que genera el campeonato en Santa Rosa y la preparación que han realizado para llegar a la pelea por el campeonato.
Venezuela partirá como gran favorito con dos de sus campeones mundiales en el plantel, como Ángel Adames y Kleiver Rodríguez.
Adames, capitán de este seleccionado U23, tuvo una destacada participación en el reciente Mundial WBSC de Canadá ganado por su selección con un cuadrangular decisivo para la victoria sobre Estados Unidos.
Argentina, por la localía, partirá como candidata natural a la pelea por llegar al último juego del campeonato. Luciano Biondi, capitán Gaucho, habló del deseo de ir por ese galardón y estar en la batalla por el título.
El equipo dirigido por José Guerrinieri tomó a este torneo como uno de los grandes objetivos del año.
Estados Unidos buscará la sorpresa con su As de espadas en el naipe español: Marcos Díaz. El gigante, llamado a hacer historia desde el círculo de lanzamiento, es la gran apuesta para entrar en disputa por el título.
México está, también, a la espera de su oportunidad con un interesante programa.
Este viernes fue día de juegos amistosos con un atractivo cruce entre Canadá y Venezuela. El equipo Vinotinto mostró el potencial ofensivo en los dos primeros episodios en los que tomó una ventaja de 9-0. Luego Canadá se acomodó y emparejó cuando empezó a poner la bola en campo.
El sóftbol empieza a respirar de nuevo en un evento histórico para la ciudad, la provincia y el país.
El Programa
Primer día, sábado 13 de septiembre: 10:30: Venezuela Perú; 13:30, México Canadá; 16:30: Estados Unidos Dominicana; 18:30 ceremonia inaugural; 19:30, Argentina Guatemala.