Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Un día, mientras practicaba en un gimnasio de la capital pampeana le dijeron que tenía condiciones para el powerlifting y allí comenzó la aventura. Hoy, un año después, ya ha cosechado sus frutos en competencias regionales y nacionales y sueña con estar presente en el próximo Campeonato Mundial IPL que se realizará en Buenos Aires. En busca de cumplir ese sueño, está vendiendo sorrentinos para juntar fondos y así poder competir en esa cita.
Matías -en instagram Nehu Gelves- comenzó con este deporte de fuerza en junio del año pasado, enfocado en el Torneo Iberoamericano que se celebraría en Neuquén, Argentina. Una serie de casualidades incluyó un encuentro fortuito con Martín Sosa, un reconocido competidor que le ofreció apoyo y conocimientos, allí Matías se sumergió en el powerlifting sin tener una preparación previa.
"Mi primer clasificatorio fue sin preparación, sin conocer el deporte, no sabía que se acataban órdenes", recuerda Matías con humildad. A pesar de las adversidades, logró quedarse con el primer lugar en aquel clasificatorio que se desarrolló en 25 de Mayo y se clasificó para el Nacional de Powerlifting 2024. Sin expectativas, se sorprendió al alcanzar un tercer puesto a nivel nacional, casi una hazaña al tratarse de su primer torneo.
Desde ese momento, comenzó a entrenar con la experimentada Leticia Bertotto, quien se convirtió en su entrenadora y pieza clave en su progreso. Este año, con mucho más entrenamiento y experiencia, Matías logró el segundo puesto en el Nacional de Powerlifting, celebrado en Jujuy en el pasado mes de julio, y además, consiguió su marca para clasificar al primer mundial de IPL que se llevará a cabo en Argentina.
Superarse día a día
Para Matías Troncoso, la clasificación al mundial es el objetivo más cercano, pero no solo se conforma con asistir, sino que tiene la firme intención de mejorar su rendimiento. "Mi meta ahora es mejorar mi total, mejorar los kilajes que vengo moviendo", explica con la ilusión de alguien que se apasiona con lo que hace. El powerlifting, que se basa en tres ejercicios de fuerza máxima sentadilla libre, pecho plano y despegue peso muerto es un desafío constante, y en cada uno de esos movimientos le permite ir más allá de sus límites.
Compite en la categoría Open de hasta 75 kilos, en modalidad Classic Raw, donde utiliza vendas para las rodillas, lo que implica una exigencia física aún mayor. Cada día, Matías se entrena con rigor, sabiendo que su esfuerzo diario lo acerca más a su sueño de ser parte de la elite del powerlifting mundial.
La venta de sorrentinos
En una historia cargada de sacrificios, Matías ha tenido que recurrir a métodos innovadores para poder financiar su participación en el mundial. A lo largo de este tiempo, ha decidido vender sorrentinos caseros, un emprendimiento personal que le permite reunir el dinero necesario para cubrir los gastos de su viaje y competencia. Esta decisión, lejos de ser fácil, refleja su enorme compromiso y el sacrificio que está dispuesto a hacer para poder representar a La Pampa y a Argentina en el escenario internacional.
El contacto para poder colaborar con él se puede hacer a través de las redes sociales (Instagram @NehuGelves) y por teléfono al 2954 61-7590.
La de Matías Troncoso es otra historia más donde se demuestra lo importante que es apasionarse con una actividad o ilusionarse con un sueño. La pasión y la ilusión serán el motor para superarse, esforzarse y forjar la perseverancia personal. Los resultados finales, será solo una excusa.