Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
"El sófbol es de 'las Américas', ni de Europa, ni de Asia, ni de Oceanía". Con esa confesión de máxima, como aquel que ataca la bola y la saca del campo de un batazo, el presidente de Softbol Américas WBSC, el puertorriqueño Tommy Velázquez, dio la bendición para que Santa Rosa encare la recta final para uno de los eventos deportivos más importantes del año: II Panamericano U23.
En la nueva sede de la Casa del Deporte se realizó el anuncio. Y la capital provincial recibirá a menos ocho selecciones de las diez que dieron un OK de su visita para jugar el campeonato del 11 al 21 de septiembre.
Si los planetas se alinean como se cree, podrían jugar por el título Estados Unidos, Canadá, México, Cuba, Dominicana, Venezuela, Argentina, Guatemala, Colombia y Perú. De ser así, serían dos zonas y los dos mejores de ellas pelearán por el campeonato.
Los juegos se realizarán en el estadio Arnaldo Bautista Gómez de la Federación Pampeana de sóftbol. La actividad se concentrará ahí mientras que habrá dos canchas auxiliares solo para prácticas: una a pasos de la central, y otra en el predio de All Boys.
El lanzamiento estuvo liderado por el subsecretario de deportes, Ceferino Martínez Almudévar, acompañado por Carlos de la Vega presidente de la Confederación Argentina y la vice Paula Meizoso; Gerardo Mónaco, presidente Federación Pampeana, y el propio Velázquez.
"Nos pone felices que se realice en La Pampa este evento tan importante. Durante una decena de días vamos a recibir a lo mejor del sóftbol, nosotros somos potencia, y van a estar los mejores U23. Insisto con el concepto de haber elegido a la ciudad y a La Pampa. Esta elección engalana nuestra provincia, es una medallita que nos colgamos. Vamos a trabajar a destajo para ser recibidos de la mejor manera y para que tengan una estadía fantástica", dijo el funcionario provincial.
"Este es un evento que genera, además de lo deportivo, un impacto económico importante. Vamos a disfrutar de uno de los eventos más importantes de América" agregó tras manifestar el saludo del Gobernador Sergio Ziliotto.
Velázquez, quien lidera Sóftbol Américas WBSC, valoró la apuesta de una provincia a un torneo de esta jerarquía. "Para nosotros no solo es importante que la provincia invierta en esto, sino queremos que se convierta en una derrama importante cada evento. Vengo a Argentina muchísimos años, hay un vínculo con la Confederación y con quien fuera el presidente, Jacinto cipriota, que en paz descanse. Y estamos muy contentos de estar aquí".
El dirigente puertorriqueño celebró el momento del juego en América y la aspiración para trabajar en una eventual incorporación como deporte olímpico. "En el reciente campeonato mundial de mayores (ganado por Venezuela), cinco equipos eran de América de los ocho que jugaron. Aquí van a ver lo mejor de lo mejor del sóftbol. Queremos llevar el deporte masculino a mayores plazas, a mayor exposición. En los Olímpicos la combinación es sóftbol femenino y baseball masculino, pero queremos darle el espacio al sóftbol masculino porque es trascendental en nuestro continente. El sóftbol es de las Américas, no de Europa, ni de Asia ni de Oceanía. Tenemos que enaltecerlo" dijo y deseó: "Queremos que los diez días que vamos a estar aquí, sea una fiesta deportiva".
El presidente de la Confederación Argentina, el olavarriense Carlos de la Vega, bajó un mensaje de federalismo en el inicio de su alocución. "Estos torneos, de esta categoría, se venían haciendo en Paraná. Desde el año pasado se abrió un poco el juego, se pensó en La Pampa y Bahía Blanca (donde se jugará el U18). Estamos abriendo la posibilidad para que en nuevos lugares queden cosas. Que todos progresen y todos están preparados para hacer torneos internacionales".
Paula Meizoso, vicepresidenta, llevó el saludo del presidente del Comité Olímpico, Mario Moccia, y adelantó: "Queremos trabajar y apoyar la proyección". "Trabajar sobre todo en las nuevas generaciones que serán las que nos van a suceder. Elegimos La Pampa porque hay grandes campeones y además hay gran proyección".
Finalmente Gerardo Mónaco agradeció la confianza y apuesta depositada para llevar adelante el mega evento deportivo. "Vamos a trabajar con mucho corazón", dijo.
"No teníamos pensado un evento de tal magnitud. Varios de los jugadores que van a presenciar vienen de jugar un torneo de una categoría mayor. Estamos tratando de dejar todo en condiciones, gracias a Ceferino (Almudévar), al Intendente (Luciano di Nápoli), por el apoyo y trabajaremos para que el deportista se ocupe solamente en jugar. Hemos conformado un grupo enorme, somos la cara visible nada más".