Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Por Julio Santarelli (*)
En 1970, en la Liga Central, el arquero del Deportivo Belgrano de Villa Mirasol hizo algo que no se ha vuelto a ver en el fútbol mundial: convirtió dos goles de arco a arco en el mismo partido. Esta es la reconstrucción de esa tarde histórica, pieza por pieza, como un rompecabezas de memoria colectiva.
Por casualidad o destino, repasaba viejas estadísticas del fútbol pampeano cuando aparecieron unas líneas que yo mismo había escrito tiempo atrás y ya había olvidado: "Bugnone, arquero de Villa Mirasol, hizo dos goles en un mismo partido". La frase, corta y potente, fue la chispa. ¿Cómo que un arquero hizo dos goles? ¿Y de arco a arco? ¿Y en el mismo partido?.
La historia es inédita a nivel mundial y por eso merece recordarse.
La búsqueda
Mi primera parada fue la cuenta de Facebook del Club Deportivo Belgrano de Villa Mirasol. Allí respondió Bautista Castaldo, responsable de la página, que enseguida me conectó con Hugo Ortiz, exfutbolista del club. "Bugnone ya era grande en los ochenta. Tiene que haber sido en los setenta. Eso salió en El Gráfico", me dijo Ortiz por teléfono.
Unos días más tarde, otro mensaje de Bautista mientras se encontraba en la cancha de bochas del club, acompañado por Tito Ayub, testigo directo de aquella jornada mágica. Tito aportó más datos: "Fue en agosto, había viento norte. Contra La Carlota, el arquero rival era el Gato Cid. Bugnone pateaba desde su arco, la pelota picaba y se le metía. Dos veces iguales, como si fuera un déjà vu. Fue en la cancha vieja, la que estaba donde el campo de doma".
Pero algo no encajaba. Revisé archivos del diario La Arena de 1980 y 1982: el equipo de La Carlota no participaba en esos torneos. Ortiz hablaba de los setenta, Ayub de los ochenta. El rompecabezas no cerraba, pero todos coincidían en lo esencial: Bugnone había hecho dos goles desde su propio arco.
La familia, la clave
Busqué el apellido "Bugnone" en Facebook y encontré a Leandro, radicado en Eduardo Castex. Le escribí durante un partido del Mundial de Clubes. Me respondió en la madrugada: era familiar de Ricardo. Al día siguiente, prometió contactar a los hijos.
Paralelamente, Horacio Kunz (el "Ruso"), ayudante en Campos de Acha, me pasó el contacto de Choly Garayo, quien también dijo haber estado en la cancha aquel día. Sumé entonces a Gustavo Silvestre, periodista de Miguel Cané, conocedor del fútbol de la zona, que a su vez consultó con su tío memorioso. La historia empezaba a tomar forma.
El día exacto
Finalmente, el rompecabezas se completó gracias a dos piezas clave: Choly Garayo y Darío Bugnone, hijo de Ricardo. El partido se jugó el 12 de julio de 1970, hace ya 55 años. Deportivo Belgrano iba perdiendo, pero los dos goles de su arquero lo dieron vuelta. Ganaron 4 a 2. El primero fue insólito: el arquero rival , Héctor Cid, creyó que el gol no valía. El segundo, impulsado por el viento y la confianza, repitió la hazaña.
El partido se disputó en una cancha que ya no existe. La nota en El Gráfico salió años después, en la década del 80, cuando la historia ya era leyenda. El arquero no solo fue recordado por su extraordinaria actuación aquel día. Años más tarde, se convirtió en director técnico del mismo Club Deportivo Belgrano.
Darío Bugnone, su hijo, hoy está radicado en General Pico, aportó fotografías y recortes de aquella historia. Además contó que su padre siempre recordaba aquel hecho inusual a nivel mundial (en google no hay ningún dato similar sobre un arquero que haya marcado dos goles de arco a arco en un mismo partido).
Aunque el protagonista ya no está falleció en 2008 su hijo conserva la anécdota con nitidez gracias a los documentos que guarda y fotos familiares que ayudan a reconstruir una historia que es inédita.
Hoy, sin la presencia de ambos arqueros, la historia vive en los recuerdos de quienes estuvieron ahí. Es una de esas joyas que el fútbol del interior guarda como un tesoro: un domingo de invierno, una pelota que voló desde el fondo de la cancha, el viento como aliado y un arquero que, por una tarde, se convirtió en goleador.
(*) Periodista de El Diario de La Pampa