Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
De esta manera, la serie se iniciará en el Ramón Turnes y se cerrará en la Trinchera Albiceleste donde Campos no perdió en lo que va del actual torneo.
Será un duelo que conjuga historia, presente y ambición. Ambos equipos llegan tras recorridos sólidos y consistentes.
Experiencia para All Boys
All Boys jugó 18 partidos en el torneo, con 9 triunfos, 7 empates y 2 derrotas, con una campaña que tuvo altibajos, pero se destacó por algunas goleadas como local, aunque no tuvo la supremacía sobre el resto de los rivales como en otras temporadas.
En casa, el conjunto auriazul sumó 4 victorias, 4 empates y 1 derrota, con actuaciones notables como el 8-0 sobre Deportivo Anguilense y el 6-0 ante Guardia del Monte. Sin embargo, igualó sin goles ante Campos en un duelo clave y sufrió una sorpresiva caída ante Atlético Santa Rosa.
Fuera de casa, mostró firmeza: 5 triunfos, 3 empates y 1 derrota, con victorias como el 3-0 frente a General Belgrano y el 1-0 a Atlético Santa Rosa en semifinales, resultado que selló su clasificación.
En playoffs, eliminó primero a Unión de Riglos (2-2 y 3-2) y luego a Atlético Santa Rosa (1-1 y 1-0), con una defensa sólida y apariciones clave en ataque.
Los máximos goleadores de All Boys en la temporada son Agustín Servetto (11 goles), figura destacada y referencia ofensiva que podrá retornar para la serie final después de cumplir una fecha de sanción. Además, Giuliano Guinchinao (6 goles), Julián Sosa (4) y Braian Álvarez (4) y el reciente refuerzo Ramiro Fredes, quien anotó 3 goles en 4 PJ. También aportaron goles Mirko Parassole, Tomás Arzer y otros jugadores.
Campos, eficacia y solidez
Unión Deportiva Campos desplegó una de las campañas más consistentes de los últimos años de la mano de Edgardo Leguizamón: 13 victorias, 4 empates y solo 1 derrota en 18 fechas, con un funcionamiento colectivo firme y un ataque contundente.
Como local, fue invencible: 7 triunfos y 2 empates, donde se destaca el 3-1 sobre All Boys en la fase regular y el contundente 5-0 a El Pampero en cuartos de final. La fortaleza en su cancha fue una de las claves de su clasificación.
De visitante, también impresionó con 6 triunfos, 2 empates y una única caída, y triunfos como el 4-0 en Winifreda y el 2-1 a Deportivo Mac Allister en semifinales marcaron su camino.
En los playoffs, revirtió una derrota inicial ante El Pampero (0-2) con una goleada como local (5-0), y luego superó a Deportivo Mac Allister (2-1 y 2-1) con autoridad.
El principal artillero del equipo es Ciro Nahuel Quiero (11 goles), seguido de cerca por Gonzalo Calderón (7), ambos pilares ofensivos. También aportaron goles valiosos Juan Ignacio López (3), Santiago Martínez (3), Rodrigo González (2), Antúnez (2), Lautaro Torres (2), Franco Langhoff, Alejo Lezcano, Maximiliano Etecharte y Tobías Guzmán.
Una final con presente
Ambos equipos se enfrentaron dos veces en esta temporada: Campos ganó 3-1 como local, con doblete de Nahuel Quiero, y empataron 0-0 en Santa Rosa en un partido jugado en el Predio de All Boys, a la vera de la Ruta 35, en las cercanías del Aeropuerto.
La expectativa es alta. All Boys quiere hacer pesar su experiencia e historia. Campos, en cambio, busca coronar con el título una campaña histórica que lo muestra como el equipo más eficaz del campeonato.
Será una final entre dos estilos, dos historias y dos aspiraciones distintas. El domingo, el fútbol pampeano escribirá una nueva página de su historia.