Deportes

"Pato" Cabrera hace historia en el golf 

Ganó dos Majors en seis días. En enero de 2021 fue detenido en Río de Janeiro en condición de prófugo y recién recuperó la libertad el 4 de agosto de 2023.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Es el segundo Major que gana en una semana: antes, se había quedado con el Regions Tradition que se disputó en Birmingham.

Ángel Cabrera firmó otra actuación histórica en el PGA Champions Tour, el circuito para jugadores mayores de 50 años más importante del golf. El cordobés se coronó en el Senior PGA Championship, el segundo Major de la temporada que se jugó en Bethesda, Maryland, al completar este domingo la cuarta ronda con 69 golpes (tres bajo el par de la cancha) y finalizar con una tarjeta de 280 (-8), un impacto menos que el danés Thomas Bjorn y el irlandés Padraig Harrington.

Así, consiguió su segundo trofeo "grande" como veterano, apenas seis días después de haber levantado el primero, en el Regions Tradition que se disputó en Birmingham y finalizó el lunes pasado por un retraso por lluvia. Fue una nueva alegría para el Pato, que está aprovechando al máximo la segunda oportunidad que le dio el deporte en su regreso a la competencia, luego de pasar 32 meses encarcelado entre enero de 2021 y agosto de 2023 cumpliendo una condena por violencia de género.

"Estoy extremadamente feliz por ganar dos torneos seguidos, y tres en total en esta temporada. Estoy muy contento, especialmente después de todo lo que he pasado en los últimos años", celebró el cordobés de 55 años, que se impuso en tres de las últimas cinco citas del calendario.

Es que a principios de abril había ganado el James Hardie Pro Football Hall of Fame Invitational, en Boca Raton, donde inauguró su palmarés personal en la gira senior.

El festejo en el campo de Maryland, igual, tuvo un sabor más dulce que aquellos dos anteriores. Porque además de la bolsa de 540 mil dólares (que llevó el total de sus ganancias en una semana a cerca de 1.300.000), el cordobés se llevó además un premio especial: la clasificación para la edición 2026 del PGA Championship, uno de los cuatro eventos más importantes del mundo del golf. Y le permitió trepar al segundo escalón del ranking que clasifica para la Charles Schwab Cup Money, el evento de final de temporada similar a la FedEx Cup del PGA Tour.

Cabrera llegó a la última jornada como uno de los cuatro líderes, posición que compartía tras la ronda del sábado con el sudafricano Retief Goosen, el estadounidense Jason Caron y el inglés Phillip Archer. Pero sumó dos bogeys y un birdie en los primeros cinco hoyos, se bajó de la punta y le tocó pelearla desde atrás. Porque encima Harrington, que había salido un rato antes que él, estaba -3 en la ronda tras completar el sexto y se había metido con todo en la lucha por el primer lugar.

Incansable, el Pato se acomodó de nuevo en la tabla con un águila en el par cinco del sexto hoyo y se anotó un nuevo birdie en el octavo para quedar empatado en lo más alto con el irlandés. Y se adueñó en solitario de la primera posición tras completar el 15° con otro birdie, aprovechando además que Harrington había sumado un doble bogey en esa bandera.

"Toda la vida he tenido un problema con la confianza y la arrogancia. El tee del 15 era un golpe de salida tan simple, pero entré en pánico y pegué un gran gancho", dijo Harrington. "Cuando estaba en el hoyo 11 vi que Padraig había hecho un doble bogey, así que pensé, esta es mi oportunidad", contó Cabrera.

El argentino llegó al último hoyo con el título casi asegurado. Tuvo que recuperar la pelota tras tirarla a una zona de pastos altos y erró luego un putt para par. Pero logró cerrarlo con un bogey, que selló su nueva consagración.

El festejo de Cabrera cobra mayor dimensión al revisar el palmarés de algunos de sus rivales. Ya había dicho el propio cordobés el sábado: "La gente que está ahí arriba es gente que tiene mucha experiencia. La mayoría de ellos han estado en muchos Majors y eso se nota".

Así como él supo conquistar dos "grandes, el US Open 2007 y el Masters de Augusta 2009, también varios de sus nuevos colegas ganaron en esa categoría antes de llegar al circuito de veteranos. Harrington, de 53 años, por ejemplo, fue campeón del Abierto Británico en 2007 y 2008 y del PGA Championship ese último año. Goosen, de 56 y quien ayer quedó cuarto, ganó el US Open de 2001 y 2004. El fijiano Vijay Singh, de 62 y quien fue octavo, conquistó el Masters del 2000 y el campeonato del PGA en 1998 y 2004. El estadounidense Stewart Cink (52), otro que terminó en la cuarta posición, se impuso con el Major británico en 2009; el norirlandés Darren Clarke (56), que finalizó 11°, en ese mismo "grande" en 2011; y Justin Leonard (52 y también de Estados Unidos), que fue 14°, celebró en el de 1997.

Cabrera se había convertido el lunes pasado en el tercer argentino que gana un Major en el Champions Tour. Y ahora amplió su cosecha en esa categoría, en la que también lograron coronarse Roberto De Vicenzo, que festejó en el Senior PGA Championship de 1974 y el US Open Senior de 1980, y Eduardo Romero, que se coronó en The Tradition en 2006 y en el US Open en 2008.

El Pato está disfrutando de una nueva carrera tras pasar más de dos años y medio en la cárcel. Fue denunciado por violencia de género por dos ex parejas, detenido en enero de 2001 en Río de Janeiro en condición de prófugo y recién recuperó la libertad el 4 de agosto de 2023, tras cumplir dos tercios de la condena.

En diciembre de ese mismo año fue autorizado a disputar otra vez torneos organizados por el PGA Tour y en junio del año pasado, luego de que le aprobaran la visa para Estados Unidos, se sumó al Champions Tour. Este año, con más ritmo de competencia y aprovechando que es uno de los más "jóvenes" del circuito, se convirtió en uno de los grandes protagonistas. Y ahora hizo historia al conquistar dos Grand Slams en la misma semana.

También te puede interesar...