Deportes

Los mejores del certamen: el equipo ideal del Torneo Provincial 2025

La vigésimo octava edición del Torneo Provincial ya quedó atrás y coronó a Alvear FBC como el mejor equipo de La Pampa una vez más.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Ya son cuatro conquistas para los Azules a lo largo de la historia al igual que Ferro de Pico y Estudiantil de Eduardo Castex.

La edición "Alberto Mario Jorge" cerró con los hijos del recordado "Pampa" quienes hicieron entrega de la copa al capitán del campeón y goleador del campeonato, Axel Bertaina, junto al presidente del club, Francisco Conchez.

Fue un certamen que dejó algunas particularidades, como por ejemplo "el camino" que realizó el equipo que terminó consagrándose ya que empezó con una derrota de local, luego fue vapuleado futbolísticamente por Costa Brava en el primer tiempo de la segunda fecha y parecía que se despedía temprano del torneo. Sin embargo, en esa segunda etapa los Azules reaccionaron y desde allí no pararon más. 

En el trayecto al título, Alvear FBC se hizo fuerte en la vía de los penales ya que por primera vez un equipo se consagró definiendo las tres series de playoffs desde los doce pasos y todas en condición de visitante. Su arquero Lucas Santucho fue el gran responsable.

Además de la conquista del equipo con más títulos en Liga Pampeana, la edición 2025 pasará a la historia por ser la de menor promedio de gol (2.25) de todas las que se han disputado hasta el momento.

Por otra parte, como hacía tiempo no sucedía, el torneo tuvo dos equipos debutantes (Unión de Miguel Riglos y El Pampero de Colonia Santa María) que no solo cumplieron una buena labor sino que se metieron entre los ocho mejores de la competencia.

Como viene sucediendo en las últimas temporadas, El Araucanito, presenta el Once Ideal del torneo donde se tiene en cuenta los rendimientos, los resultados y algunos aspectos estadísticos para elegir a los más destacados de la competencia.

Los titulares

Lucas Santucho (Alvear): Sin dudas la figura del torneo. Fue el artífice del título y protagonista en todo el recorrido previo. Atajó un penal en la definición ante Riglos, otro ante All Boys de Trenel en semifinales y dos en la final en el Ramón Turnes. Tuvo cinco vallas invictas en doce partidos.

Santiago Mayer (Santa Rosa): Fue uno de los puntos más sobresalientes de Atlético que por segunda vez consecutiva alcanzó las semifinales del torneo. Marcó un gol y colaboró en las cinco vallas invictas que tuvo el Albo a lo largo de la competencia.

Marco Pérez (Alvear): Otro que la rompió en las series finales, especialmente por la vía aérea. Hizo un torneo de menor a mayor y terminó afianzado en la última línea del equipo campeón. Asistió a Vidales Sosa en el gol de la primera final en Alvear.

Axel Barón (All Boys de Trenel): Si el Auriazul de Trenel merecía más en el torneo mucho tuvieron que ver el defensor central y también su arquero. El ex Alvear fue uno de los pilares de una defensa con pocos goles en contra (6) y la mitad de los partidos con valla invicta (5 de 10).

Tomás Arzer (All Boys de Santa Rosa): En silencio, el lateral izquierdo alboyense fue uno de los buenos rendimientos del equipo en la competencia. Además también aportó como mediocampista. Convirtió un gol y fue el segundo máximo asistidor del torneo con cuatro pases gol.

Mariano Nagore (All Boys de Santa Rosa): Fue el mejor de los santarroseños en el torneo aunque no tuvo una buena final. Marcó dos goles -uno muy recordado en Miguel Cané-. Cumplió muy bien con la tarea de recuperar pero también de profundizar con pelota en el equipo de Archieri.

Yael Ferreyra (Alvear): Fue el motor de Alvear FBC en un mediocampo muy ofensivo. Jugó dos buenas finales ante All Boys donde distribuyó, peleó y corrió. Además logró controlar sus emociones que por momentos lo sacaban de eje. Atraviesa un gran presente.

Miqueas González (Racing): El público futbolero se quedó con ganas de verlo más en las canchas pampeanas. En solo ocho partidos con el Albo castense dio seis asistencias (el máximo asistidor) y convirtió dos goles. Más allá de los números, dio cuenta de su técnica, calidad y panorama de juego. Un crack.

Marcelo Freites (Alvear): Hasta su desgarro era el MVP de la final en el Turnes. Encontró un hueco sobre el lateral derecho rival y lo explotó con jerarquía. Inició la jugada que terminó en el penal para los Azules. Jugó un torneo espectacular con dos goles y dos asistencias.

Sebastián Aschemacher (El Pampero): El atrevido delantero de La Colo fue artífice de una campaña memorable para la pequeña localidad del sur pampeano. El Pampero se clasificó a los cuartos de final gracias, en gran parte, a los cinco goles y una asistencia del wing que da que hablar en el fútbol pampeano.

Axel Bertaina (Alvear): Fue el goleador del torneo con ocho tantos y se metió entre los máximos de la historia del Provincial. Apareció en aquel partido clave ante Costa Brava donde marcó los dos goles de la victoria. A pesar de la edad, está en gran forma física y tiene el olfato de gol intacto.

Los suplentes

Alejandro Rivero (All Boys de Trenel), Ricardo Ramírez (All Boys de Santa Rosa), Maximiliano Pascual (Racing de Castex), Emiliano Cocco (Santa Rosa), Lucas Russo (Juventud Regional), Leandro Cerda (All Boys de Trenel) y Nicolás Ortiz (Racing de Castex).

Afuera por poco

Osvaldo Yori (Pico FC), Emiliano Toledo (Gral. Belgrano), Benjamín Portillo (All Boys de Santa Rosa), Oscar Ruiz Melgarejo (Pico FC), Jonathan Moreira (All Boys de Trenel), Facundo Guiñazú (All Boys de Santa Rosa), Facundo Aschemacher (El Pampero), Rodrigo Gutiérrez (Juventud Regional) y Agustín Sayago Cedeño (Ferro de Alvear).

También te puede interesar...