Deportes

Juegos, integración y suma de voluntades

Con quinientos deportistas de seis provincias quedaron inaugurados los Juegos Patagónicos Unificados. "Saldamos una deuda con la juventud", dijo Ceferino Almudévar.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En el Polideportivo Butaló quedaron inaugurados este jueves los decimoctavos Juegos Patagónicos (Epade), los terceros Juegos de Integración Patagónica (JIP) y sextos Juegos ParaPatagónicos (ParaEpade).

Y en esa inauguración, con el pebetero olímpico encendido por el tenista Felipe González, el subsecretario Ceferino Almudévar, habló del significado de encabezar estas competencias, como en Neuquén y Río Negro, que se disputan de manera simultánea pero con un formato diseñado desde enero para evitar la desaparición.

"Podríamos decir que es una jornada de mucha tristeza. Pero, de alguna manera, lo que estamos haciendo es saldar una deuda con la juventud, con ustedes" dijo Almudévar.

"Con el achicamiento de los Evita, y la ausencia de un estado que acompañe, tuvimos que rediseñar los Juegos y dividir entre seis provincias los esfuerzos y no que una sola gaste todo. No queremos ser los responsables de que estos juegos desaparezcan" agregó.

"Vivimos en una región maravillosa como la Patagonia, y no queremos que nos cercenen esto que es de ustedes, que son el futuro de la región".

El encendido discurso del funcionario pampeano precedió al del ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, quien en la misma línea y a tono con el lenguaje Oesterheld, "de acá nadie se salva solo".

"Nos salvamos todos juntos porque el objetivo es generar deportes para nuestra juventud" aportó el funcionario quien luego se sumó a la foto grupal con el resto de sus colegas y los chicos y chicas de las distintas delegaciones que habitarán la capital pampeana durante tres días.

Además de La Pampa, Neuquén, Río Negro, participan deportistas de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Durante la ceremonia de presentación oficial de las competencias y antes de que las delegaciones partan a cenar, desfilaron las banderas de Argentina y La Pampa.

La bandera Argentina fue portada por Pedro García (natación), acompañado por Inés Pereyra (natación) y Matilde Giménez (fútbol); la bandera de La Pampa la llevó Guadalupe Picón, y los escoltas fueron Miguelina Piazza (tenis) y Facundo Mora (fútbol).

En Santa Rosa, La Pampa le ganó a Chubut en fútbol masculino y femenino, en ambas ocasiones por la mínima diferencia.

Este viernes se jugará la segunda jornada, decisiva para las finales.

Además en tenis, que ingresó en esta edición en una muy buena medida, La Pampa ganó en Estudiantes los tres puntos ante Tierra del Fuego y Río Negro con sólidas presentaciones. 

La acción continuará este viernes con las etapas decisivas de las clasificaciones y finalizará mañana con las finales.

También te puede interesar...