Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En el Sindicato de las Telecomunicaciones el powerlifting de La Pampa, en la cabeza de la presidenta de Leticia Bertotto, y Mariela Ortellado, presidenta de la Federación nacional, celebró el gran momento en el reciente campeonato mundial de Buenos Aires.
Seis de ellos cumplieron destacadas actuaciones en el reciente campeonato mundial que se desarrolló en la Villa Olímpica de Buenos Aires y en donde Argentina se quedó con el título a nivel delegaciones por primera vez superando a Estados Unidos. Ganó la categoría Máster y la división Open.
La charla con el periodismo fue encabezada por Leticia Bertotto, presidenta de la Asociación Pampeana de Levantamiento de Pesas y Musculación (APALEM), acompañada por Mariela Ortellado, y atletas.
El IPL World Powerlifting Championships 2025 se desarrolló entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre pasado. Franco Pérez obtuvo el primer puesto, Daniel García fue segundo, Verónica Durán el primero; Nehuén Troncoso cuarto; Martín Canuhé, primero, y Estela Giraudo, primera.
Bertotto destacó la presencia de atletas de toda la Argentina, además de La Pampa, Jujuy, Neuquén. Buenos Aires y el impacto que tuvo el campeonato que se gestó desde la provincia de La Pampa.
Además, indicó, que por primera vez se incorporó el ParaPowerlifting, una disciplina que contó con 17 exponentes de diferentes puntos del mundo.
"Este es un deporte de permanente crecimiento" dijo Berotto, presidenta de la Asociación Pampeana.
"Con mucha gente de La Pampa pudimos gestar el Mundial. Tuvimos gente que trabajó en el staff y eso fue muy importante" dijo.
Para estar presentes en el Mundial, los pampeanos tuvieron que clasificar en el Nacional de Jujuy y superar marcas mínimas. "Es un torneo de elite" dijo Bertotto.
Ortellado además destacó la participación de la competencia y celebró que cada vez haya más personas practicando el deporte. Agradeció a Romina Montes de Oca, viceintendenta, por abrir las puertas al deporte y poner a disposición el programa Después de Hora para integrar a jóvenes a la actividad.
"Queremos al deporte como una plataforma y que sea accesible para todos y para todas" finalizó Bertotto.