Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Los números, como nunca, sirven para explicar lo que significa un espectáculo. Cuatro partidos, 23 goles y todos triunfos del Barcelona sobre el Real Madrid en una misma temporada, algo que jamás había ocurrido. El Estadio Olímpico Lluís Companys fue el escenario este domingo de un nuevo espectáculo de fútbol total, pero en el que esta vez el conjunto catalán pudo celebrar, con un triunfo 4-3 lleno de emociones y que encarriló el rumbo hacia el título de campeón de la Liga de España, con siete puntos de ventaja con nueve por jugar, y el agregado del desempate a su favor. Casi una quimera que empezará este miércoles cuando el 'Merengue' reciba al Mallorca, obligado a una victoria.
El conjunto culé cuenta por victorias cada uno de los clásicos que ha disputado esta temporada contra el Real Madrid: 4-0 en la primera vuelta de la Liga, 5-2 en la final de la Supercopa de España y 3-2 en la reciente final de la Copa del Rey. ¿Cómo quedó el historial? 105 victorias para el 'Merengue' contra 104 de los catalanes.
Fue Kylian Mbappé el protagonista del arranque del partido. Porque generó el penal que él mismo convirtió y luego definió abriendo el pie derecho en un mano a mano contra Wojciech Szczesny. Todo eso pasó en los primeros 13 minutos de partido, dando un inmejorable arranque al conjunto madrileño.
Pero el poder de fuego del Barca está clarísimo y Eric García puso la cabeza a un córner ejecutado al primer palo para romper la muralla de Thibaut Courtois, dando un descuento rápido al equipo culé, que viene de quedar eliminado ante el Inter de Milán (7-6 en el global y con suplementario incluido) de la Champions League,
Siguió yendo el Barca y, en una ráfaga de tres minutos, inclinó la balanza de su lado. Primero con un golazo de Lamine Yamal, que acarició la pelota para ponerla contra el palo más lejano de Courtois y después con una definición del brasileño Raphinha, quien aprovechó un blooper entre Ceballos y Mbappé que perdieron la pelota en mitad de cancha y le dieron el contragolpe a los blaugrana.
El mismo extremo de trencitas que levantó polémica en aquel clásico en el que la Selección Argentina vapuleó a Brasil fue el autor del cuarto, justo antes del descanso. Recuperó una pelota ante la siesta de Lucas Vázquez y, tras una combinación con Ferrán Torres, definió en el área chica.
El segundo tiempo no tuvo tantos goles, pero sí iguales emociones. El descuento de Mbappé, a los 70 minutos para convertir su hat-trick, le dio esperanza al Madrid, pero también paso a las polémicas.
Primero por el penal no sancionado para el Barcelona cuando Ferrán Torres remató y la pelota dio en la mano de Tchouameni cuando se dirigía al arco. El árbitro Hernández Hernández, después de revisarlo en el VAR, mantuvo su decisión inicial de no convarlidarlo.
Y en el cierre las dos chances de empate del 'Merengue': el canterano Víctor Muñóz cara a cara con Szczesny la tiró inexplicablemente por arriba y Mbappé no pudo con el arquero que volvió del retiro para aceptar la propuesta del Barca en un contragolpe en el que corrió en solitario. También le anularon un tanto por offside al francés, que podría haber sido la igualdad definitoria, y otro a Fermín López, por una mano cuando recuperó el balón.