Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Boca recibirá hoy a River, por la decimoquinta fecha del Torneo Clausura, en el que será uno de los Superclásicos más importantes de los últimos años debido a que ambos equipos pelean por la clasificación a la Copa Libertadores 2026.
El encuentro, que está programado para las 16, se llevará a cabo en el estadio Alberto J. Armando, más conocido como La Bombonera, y se podrá ver a través de TNT Sports Premium y ESPN Premium. El árbitro será Nicolás Ramírez y en el VAR estará Héctor Paletta.
Boca llega a este encuentro en un momento donde consiguió una buena regularidad en el Torneo Clausura, ya que ganó tres de sus últimos cuatro partidos. Esto le permitió a los dirigidos por Claudio Úbeda ubicarse primeros en la Zona A con 23 puntos.
Este Superclásico tendrá un valor especial en caso de que el Xeneize se quede con el triunfo, ya que se asegurará la participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores, torneo que no disputa desde el 2023.
El director técnico Claudio Úbeda decidió citar al centro delantero uruguayo Edinson Cavani, quien no disputa un partido con la camiseta de Boca desde la igualdad 1-1 ante Rosario Central, el 14 de septiembre.
En cuanto al arco, el técnico optó por una triple citación: Agustín Marchesín, Leandro Brey y Javier García.
A pesar de la variedad, lo más probable es que el ex guardameta de Lanús se quede con la titularidad, aunque Brey podría tener la posibilidad de regresar al arco Xeneize.
El resto de la lista de concentrados de Boca Juniors combina experiencia, jerarquía y juventud, lo que le permite al entrenador disponer de distintas variantes tácticas para el Superclásico. En defensa, Advíncula, Figal, Alarcón y Blanco serían titulares, mientras que Delgado, Barinaga y Di Lollo aparecen como alternativas.
En el mediocampo, Leandro Paredes será el eje del equipo, acompañado por Tomás Belmonte y Kevin Zenón, quienes aportan despliegue y dinámica.
Palacios y Giménez suman frescura, mientras que Pellegrino podría cumplir una función táctica o de contención según el desarrollo del juego.
River, por su parte, se encuentra en su peor momento del año, tras caer en siete de sus últimas 10 presentaciones. Esta situación había dejado en la cuerda floja a su director técnico, Marcelo Gallardo, pero la dirigencia "Millonaria" le demostró todo su apoyo renovándole para el 2026.
Actualmente, el equipo de Núñez está sexto en la Zona B con 21 puntos. En lo que respecta a la tabla anual, está tercero y se encuentra en zona de clasificación a la fase previa de la Copa Libertadores.
Volverán el defensor Gonzalo Montiel y el delantero Sebastián Driussi tras sus lesiones que les impidieron estar presentes en la derrota ante Gimnasia La Plata, el domingo en el estadio Monumental.
El atacante de 29 años sufrió una distensión en el isquiotibial izquierdo hace dos semanas, en la eliminación en semifinal de la Copa Argentina ante Independiente Rivadavia de Mendoza. El ex Austin de Estados Unidos tuvo que ser sustituido a los 36 minutos del primer tiempo por el colombiano Miguel Borja.
La aparición de Driussi en la lista de convocados no garantiza que el delantero este desde el arranque o sume minutos ante Boca pero, sin dudas, refuerza las variantes ofensivas de River que solo serán cuatro con la ausencia de Facundo Colidio por desgarro: el colombiano Borja, Maximiliano Salas, Ian Subiabre y Driussi.
Además
En la fecha, además, jugarán Sarmiento de Junín ante Instituto de Córdoba, desde las 19:20 horas; y Banfield frente a Aldosivi de Mar del Plata.
Desde las 21:30 horas cerrarán Atlético Tucumán Godoy Cruz de Mendoza, y Tigre Estudiantes de La Plata.