Deportes

Cochicó, el gigante que vuelve para dar pelea

En 2017 fue la última vez que el conjunto de Victorica jugó en la Primera "A". El año pasado se consagró campeón del ascenso con una marca récord: anotó 110 goles en 30 partidos. El DT, Cristian Simón, dialogó con El Araucanito.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Seis años, dos meses y 28 días es el período de tiempo que transcurrirá entre el último encuentro de Cochicó de Victorica en Primera "A" y su estreno en el próximo Torneo Oficial después de haber logrado el campeonato de ascenso con más de cien goles a favor.

No caben dudas de que Cochicó es un equipo grande, no solo del oeste pampeano sino del fútbol de la provincia. Y en este 2024 volvió al lugar donde nunca debió haberse ido.

La Primera "A" lo espera para intentar lograr el título liguista por primera vez en su historia. Estuvo muy cerca en 1998 donde cayó en la final ante Independiente de Arauz y en 2016 donde logró quedar primero en la clasificación general pero el formato del torneo le impidió festejar.

A la temporada que se avecina llega con el envión anímico y futbolístico de un año inolvidable con 24 triunfos, cuatro empates y solo dos caídas en 30 partidos jugados. El gigante del oeste marcó 110 goles y le anotaron 21.

La mayoría de ese plantel continuará en este 2024, salvo el talentoso mediocampista central Leonel Aguirre que no renovó. Sí, en cambio, lo hicieron el marcador central Luis Romero (ex Armenio), el mediocampista Uriel Latrecchiana (ex Humaita FBC de Paraguay) y los delanteros Exequiel "Chuki" Pescara y Fernando "Nani" Muñoz, el histórico goleador pampeano.

En cuanto a las nuevas caras, arribó el lateral izquierdo Nicolás Esquiú (ex Dep. Rivera). Los mediocampistas Fabricio Moyano (ex Andes FBC de Mendoza), Fernando Kratochvil (ex Sp. Belgrano de San Francisco) y Julián Torres Valor (ex Sp. Luan Toro). Mientras que en el ataque llegaron Brian Medero (ex Uriburu) y Juan Gatica (ex All Boys).

Cochicó tiene programados dos amistosos. El primero será el próximo 23 de enero ante All Boys en el Ramón Turnes y luego chocará ante Racing de Castex el 31 de enero.

"Que Cochicó sea competitivo"

El entrenador Cristian Simón es el creador de ese Cochicó que brilló en 2023 y también estuvo cerca del ascenso en 2022. Para esta temporada, los desafíos serán mantener la categoría, en primer lugar, y luego dar pelea.

- ¿Cómo se vive en el pueblo el retorno de Cochicó a la "A"?

- Las expectativas en el pueblo son muy grandes. El año pasado se pudo ver un Cochicó con un juego distinto, que fue protagonista en todas las canchas, jugando muy buen fútbol. Tuvimos en 30 partidos, 110 goles a favor y 21 en contra. La verdad que la ilusión es muy grande. Obviamente se sabe que va a llevar un tiempo adaptarse a otra categoría, pero el año pasado hubo un grupo de jugadores que le demostró que podían confiar en ellos. Buscaremos hacer un fútbol que sea lindo para el ojo del hincha del pueblo.

- ¿Cuáles imaginás que serán las diferencias de juego en la "A" respecto de la "B"?

- Creo que será muy distinto en la "A". En el ascenso, al no tener campos de juego en condiciones, por ahí se juega más al pelotazo, se busca la segunda pelota, donde va la pelota es donde va toda la presión del rival. En la "A", por lo poco que he visto, creo que te dejan jugar como así los rivales también juegan. Es otra velocidad, otros espacios, otros tiempos. Creo que ahí radica la principal diferencia. La mayoría de los campos de juego son buenos, tienen grandes espacios. Tácticamente creo que serán más preparados los partidos, más estudiados de parte del rival, se conocen más los jugadores y los entrenadores. Es otra categoría, habrá que estar concentrados los 90 minutos, no podemos regalar nada.

 

- ¿Cómo te encuentra en lo personal este desafío?

- En lo individual pienso que se viene un año muy lindo. Es mi tercer año de experiencia como técnico de primera. El primer torneo, en 2022, perdimos la semifinal con Deportivo Matadero, que luego ascendió. El año pasado, en 2023, logramos el ansiado ascenso y ahora llega un premio a todo el trabajo realizado. Lo afrontaré con un compromiso enorme, pero también trataré de disfrutarlo lo que más se pueda y, lógicamente, trataremos de lograr que Cochicó sea un equipo competitivo.

 

- ¿Ese es el objetivo?

- Sí, la idea es tener un equipo que pueda competir, que vuelva a estar a la altura de lo que es la Primera "A". Va a ser un año difícil, es otro ritmo, otro juego, otras canchas. Primero buscaremos mantener la categoría. Aunque con el correr del tiempo, aspiramos a estar entre los seis o siete de arriba y en un futuro, tal vez, buscar el premio de jugar un Torneo Provincial, o tratar de pelear un campeonato. Pero bueno, paso a paso, primero tenemos que permanecer en la categoría y que Cochicó sea competitivo.

También te puede interesar...