Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Ana Luz Pellitero es, tal vez, una de las mejores deportistas de La Pampa en este 2023 que se va. En soledad tejió su camino, increíblemente duro y cuesta arriba, sin saber si el esfuerzo depararía dividendos. Encima, con el lastre de saber que todo cuesta el doble para una deportista ciega, que forma parte de la corriente adaptada al deporte. Dice Anita "como si el deportista Paralímpico no entrenara el Alto Rendimiento como tal, no?".
Su voz no es nueva. El reclamo viene de lejos. Siempre en plan de exigir igualdad con el resto.
El martes por la noche, en Buenos Aires, la piquense de 26 años obtuvo el Olimpia de Plata en deporte Paralímpico, en la ceremonia de reconocimiento del Círculo de Periodistas Deportivos que premió con el Oro a Lionel Messi y Belén Casetta.
"La alegría de ser parte de la fiesta más importante que tiene el deporte nacional es total. Muy pocos tienen la posibilidad de disfrutar dicho evento, por esto estoy muy orgullosa y agradecida de que hayan pensado en mí para la terna de Deporte Paralimpico y luego para quedarme con el premio" contó la deportista en su red social facebook.
"Después de un gran 2023 a nivel deportivo es súper meritorio y reconfortante recibir este premio, creo que no había mejor manera de cerrar el año. Es un reconocimiento enorme al trabajo que se realizó" recordó. Y tras ello lanzó su grito: "El deporte Paralímpico siempre fue menospreciado y le han querido bajar la vara en cuanto a ser reconocidos, estamos acostumbrados a que así sea como si el deportista Paralimpico no entrenara el Alto Rendimiento como tal, no?".
"Por eso, estoy convencida de que haber sido parte de estos Olimpia 2023, le da visibilidad al movimiento Paralímpico y ojalá que el próximo año sean muchos más deportistas Paralímpicos parte de esta gran fiesta" dijo.
Ana mostró su felicidad de compartir el premio junto a Edith, su entrenadora, con la que tantos momentos compartió este año.
La nadadora pampeana brilló en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023 y por su extraordinaria actuación el Comité Olímpico Argentino fue designada para llevar la bandera en la ceremonia de Clausura.
Pellitero ganó la primera medalla dorada para el país en el arranque de la competencia y al finalizar su participación sumó seis preseas: tres doradas (100 metros estilo libre, 50 m libre y 100 m espalda), dos plateadas (200 m combinados y 400 libres) y una de bronce (relevos 4x100 combinado mixto).
"Ya estamos en el camino de París 2024, voy a seguir entrenando de la misma manera, siempre con los objetivos claros y con mucha seriedad, porque esa es la base del entrenamiento y lo que permite alcanzar este tipo de resultados en competencia" había dicho.
Ahora, después de seis líneas grandes en el cuaderno de su vida en el agua, Ana sueña con escribir una gran historia en Francia 2024. Y está dispuesta a todo para poder lograrlo.