Deportes

Un anuncio entre gallos y medianoche

El nadador pampeano, uno de los mejores de aguas abiertas del país, se enteró apenas finalizados los Panamericanos la fecha del selectivo al Mundial de Doha de 2024. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Joaquín Moreno termina un gran año. O casi. Porque luego de los Juegos Panamericanos, en donde se destacó y estuvo a punto de subir al podio, tomó descanso. Nadar 10 kilómetros en menos de dos horas, en un día cualquiera, no es solo eso. Detrás hay una enorme preparación y puesta a punto, sobre todo, para aquellos que tienen objetivos grandes. Un Panamericano lo es. Un Juego Olímpico también. Y, desde ya, un Mundial.

Pero algo impensado pasó. Otra vez, en la esfera de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos, la madre que nuclea a los deportistas en agua, que no anunció fecha oficial para la clasificación al Mundial. Y sí lo hizo una entidad de rango menor, como la Federación Santafesina de Natación, que se adelantó -sin consentimiento- a CADDA para lanzar el selectivo al campeonato mundial de aguas abiertas de 2024 en Qatar, desde el 2/2.

"Estoy desorientado. Siento un poco de tristeza y bronca" le cuenta Joaco a El Diario, mientras visita a sus familiares y en un día tras haber entrenado en la pileta de All Boys.

El chico radicado en Córdoba y entrenado por Claudio Biagioli, tuvo una gran actuación en los recientes juegos de Santiago, donde culminó quinto. Y siente que, al menos, pudo haber tenido la información como deportista de elite que es (junto a Ivo Cassini son los dos mejores nadadores de aguas abiertas de la actualidad) con más tiempo de antelación.

"FESANA, que es la Federación de Santa Fe, anunció el clasificatorio antes que la Confederación Argentina. Es bastante raro todo. Es ir a competir por la plaza, que es la única, y correr como esté. No voy a estar al ciento por ciento, por supuesto, porque ni siquiera tuve tiempo de hacer una planificación. ¿Por qué pasa esto? Porque se manejan mal. Yo, después del Panamericano, me relajé y ahora tengo esta sorpresa", relata.

En esa desprolijidad de la que habla Joaco, tampoco hay fecha cierta. Se mencionó el 2 de diciembre para correr en Alma Fuerte por la única plaza a Doha (la otra, por ser medallista panamericano, le corresponde a Cassini). Después, el 9 y ahora suena el 16/12.

"Sea cual fuere la fecha, voy a llegar mal y sé que voy a dar ventaja, porque es notorio que los nadadores que van a correr por la plaza ya sabían de esta fecha y se prepararon. Me hubiese gustado que todos estemos en igualdad de condiciones", advierte.

En este tiempo, se volcó a estudiar la carrera en Ciencia de Datos online, ocupando sus días entre el agua, los viajes y las concentraciones. Todo lo que un deportista de elite como él, en Argentina, hace.

"He representado al país muchas veces. Creo que en cosas como éstas no se toma en cuenta el esfuerzo, ni lo que dejás por el país, por Argentina. He corrido en copas del mundo, mundial… este 2023 fue un muy buen año, estuve prendido siempre. Pero parece que no hice nada. Concentré muchas veces en altura y tras el Panamericano quedé exhausto. Por eso necesitaba descansar. Con este planteo, me pregunto ¿por qué no se comunicó antes la fecha del clasificatorio y se esperó hasta después del Panamericano?".

En Córdoba. En el selectivo al Mundial correrán nadadores de Buenos Aires y Santa Fe, sus rivales directos por la única plaza disponible. Será en Almafuerte, Córdoba.

"Es muy difícil ir y ganar. Sigo entrenando fuerte, lo tomo como una posibilidad, pero soy consciente de que no voy a estar bien. Como lo hago siempre, voy a dejar todo, pero esto es una ruleta", declara.

Esa tristeza que lo embarga, la convierte en energía positiva pensando en que no será la primera vez que le toque nadar contra corriente. "A pesar de todo esto, ya mi cabeza está trabajando pensando en la clasificación".

Ver más:
También te puede interesar...